Con el empate ante Independiente, Atlético Ayacucho se convirtió en líder de la URD
Su entrenador Cristian López habló con Último Bondi sobre el cauce de ese partido, sobre la reciente victoria ante Santamarina y del choque que se viene ante Gimnasia. Además, brindó su opinión sobre los cuestionados arbitrajes en Ayacucho.
Tras la igualdad 1 a 1 entre Independiente y Atlético Ayacucho, partido que puso al día el torneo de primera división A de la Unión Regional Deportiva, el entrenador del equipo ayacuchense, Cristian López, ofreció su análisis del encuentro y abordó otros temas relevantes para el club.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLópez calificó el partido como "duro" y subrayó que la posición en la tabla de Independiente "no refleja lo que es el equipo", una idea que había transmitido previamente a sus jugadores. Reconoció que el partido "no se pudo jugar bien" en el primer tiempo por parte de ninguno de los dos equipos. Sin embargo, destacó que la mejor parte de su equipo llegó en el segundo tiempo. Tras sufrir una expulsión y el gol en contra, el plantel demostró "fortaleza anímica y futbolística", yendo "en busca del empate" y teniendo incluso ocasiones para ganar. Se quedó con la "actitud" del equipo "ante la adversidad", resaltando que "sacó carácter" en el 11 contra 10. Aunque el empate le dejó un sabor "agridulce amargo" por querer ganar, considera que el punto "va a servir y mucho" y que la imagen mostrada es positiva.
El técnico también se refirió a la paridad del torneo, señalando que "acá es todo muy parejo y cada equipo da mucha lucha", algo que se alinea con los esfuerzos de la liga para evitar goleadas y disparidad. Al ser consultado sobre el arbitraje tras el partido con Santamarina, donde hubo quejas, López mantuvo su postura de "no hablar de los arbitrajes". Afirmó que ganaron "bien" y que el arbitraje "no tuvo nada que ver", desestimando las repeticiones de quejas en Ayacucho.
Respecto a las dimensiones de la cancha de Independiente, si bien reconoció que a su equipo le conviene jugar en canchas con más espacios donde sus jugadores de "buen pie" pueden encontrar y ocupar mejor los mismos, como ocurrió en cancha de Movediza, no lo utilizó como excusa, ya que ambos equipos son locales en canchas de esas dimensiones.
Mirando hacia el futuro, el próximo desafío es visitar a Gimnasia. López lo describe como un "gran rival" y "siempre protagonista" con un buen técnico y jugadores. Anticipa un equipo que "propone" y "va a atacar". Considera que un partido "golpe por golpe" se adapta bien a las características de sus jugadores y a su idea futbolística, aunque subraya la necesidad de hacer un partido "inteligente" y que sus jugadores lo disfruten.
Finalmente, López compartió detalles sobre el proyecto Club Atlético Moraleja. Comenzó hace 8 años como una escuela de baby fútbol y "ya somos club". Este año se unieron a AFA para participar en categorías infantiles con décima y novena división, con el objetivo de sumar más categorías formativas en los próximos años. Lo describe como un "sueño proyecto" propio junto a su cuñado Germán y su hermana, encargada de la parte administrativa y redes sociales. El club está creciendo y participando en categorías formativas, algo que lo tiene "muy contento" y "feliz". Invitó a quienes deseen sumarse a buscar información en @moraleja_fc en Instagram, detallando también los lugares y horarios de entrenamiento en el complejo Arroyo Blanco y complejo Tercer Tiempo. Resaltó que es un proyecto "familiar con amigos, con familia" que va creciendo y el paso de ser club es "en busca de seguir creciendo más sueños".