El Banco de Alimentos Tandil lanza su colecta anual: solidaridad en los supermercados
Alejandro Arhex contó detalles de como se prepara para la colecta anual "Suma uno más a tu mesa", que se llevará a cabo este fin de semana en los principales supermercados de la ciudad y la zona. Esta campaña, que sale a la calle una vez al año, busca recibir donaciones de alimentos no perecederos de la comunidad para seguir asistiendo a numerosas instituciones.
El Banco de Alimentos Tandil se prepara para su colecta anual "Suma uno más a tu mesa", que se llevará a cabo este fin de semana en los principales supermercados de la ciudad y la zona. Esta campaña, que sale a la calle una vez al año, busca recibir donaciones de alimentos no perecederos de la comunidad para seguir asistiendo a numerosas instituciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara hablar sobre esta importante iniciativa, dialogamos con Alejandro Arhex, quien fuera presidente del Banco de Alimentos Tandil por varios años y que actualmente es vocal de la comisión directiva, presidida por Remigio Iglesias. Alejandro subrayó la fundamental labor de los voluntarios, a quienes cariñosamente se refiere como los "ángeles" que dan el paso adelante para ayudar. Estos voluntarios serán los protagonistas de la colecta, ya que estarán presentes en los supermercados, identificados con pecheras, solicitando a los compradores que agreguen un alimento más a su compra.
Si bien cualquier alimento no perecedero es bienvenido, Alejandro destacó que el alimento que más se necesita en este momento es el puré de tomate. Explicó que este producto es básico para la elaboración de salsas y diversas comidas en los comedores e instituciones que asisten, siendo a veces difícil de conseguir para el banco. Además de la donación presencial en supermercados, quienes no puedan acercarse también tendrán la opción de colaborar económicamente a través de un código QR.
La campaña "Suma uno más a tu mesa" lleva ese nombre porque el compromiso del banco es que cada alimento donado permita sumar una persona más a una mesa, es decir, se traduzca en un plato de comida. El Banco de Alimentos Tandil cumple un rol crucial en la región, asistiendo actualmente a entre 100 y 120 instituciones en Tandil y la zona, lo que representa llegar a entre 16.000 y 20.000 personas.
Alejandro hizo hincapié en el espíritu solidario que impulsa esta campaña y el trabajo del banco. Comparó cada contribución como un "granito de arena", que al unirse con muchos otros, permite formar una gran "playa" de solidaridad.
Además de la colecta, el banco realiza un trabajo continuo durante todo el año, que incluye el rescate de alimentos que de otra forma se descartarían, como frutas y verduras, muchas provenientes del cinturón fruti hortícola de Mar del Plata. Se mencionó el alarmante dato global de que el 30% de los alimentos producidos se descartan, siendo los hogares uno de los principales focos de desperdicio. La entrevista también recordó que el banco no realiza ayuda directa a personas, sino que opera a través de instituciones, a las cuales se les pide una contribución simbólica que ayuda a cubrir parte del presupuesto operativo del banco.
La invitación está hecha: este fin de semana es la oportunidad de "dar una mano" y colaborar con la Colecta Anual del Banco de Alimentos Tandil, sumando un alimento a la mesa de quienes más lo necesitan y viviendo la particular energía de la solidaridad.