El hockey formativo de Independiente: crecimiento y valores
La profesora Agostina Olobardi, junto a las jugadoras Mía Copes, Amparo Ferro y Pía Cifuentes, visitaron el programa "La Mañana" de El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1 para compartir la actualidad de la disciplina, el trabajo que realizan y las campañas para recaudar fondos.
Con el objetivo de seguir creciendo en el plano local y con la mira puesta en importantes torneos regionales, las divisiones formativas de hockey del Club Independiente se preparan para un cierre de año a pura competencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Siempre estamos intentando en inferiores tener un crecimiento tanto en número de jugadoras como también en su nivel", explicó Olobardi, destacando la sólida estructura del club que cuenta con dos tiras completas (Roja y Negra) desde los 11 años hasta la categoría Sub-16.
La entrenadora detalló el enfoque del club, que prioriza la diversión y el aprendizaje en las edades más tempranas, para luego, a partir de los 13 años, introducir el aspecto competitivo. "Hacemos mucho foco en la parte física y en la parte técnico-táctica para poder formarlas con una integridad como jugadoras y que puedan llegar a jugar en una primera división", afirmó.
Un punto central de la charla fue la formación de las jugadoras en distintos puestos. Se destacó el caso de Pía Cifuentes, quien asumió el rol de arquera por una necesidad del equipo y hoy es titular indiscutida. "El puesto de arquero es muy difícil. Su entrenamiento es totalmente distinto", señaló Olobardi, elogiando la labor de la entrenadora específica del puesto, Laura Aladro, a quien definió como una "referente en todo sentido".
"Tener esos referentes que salieron de Tandil, como Laura Aladro, Brisa Bruggesser o Paz Lunghi, le da una luz de esperanza a todos los jugadores de inferiores. Decir 'che, yo también tengo la posibilidad de llegar'", reflexionó la profesora sobre la importancia de los espejos donde las más jóvenes pueden mirarse.
Rifas, sorrentinos y remeras para poder viajar
El gran desafío para las rojinegras son los próximos torneos provinciales, que implican un importante costo de traslados, inscripciones y hospedajes. Para solventar estos gastos, cada categoría se encuentra organizando distintas actividades:
- Sub-14: Viajarán a Mar del Plata del 26 al 30 de noviembre. Están realizando una gran venta de sorrentinos durante todo el mes de agosto.
- Sub-16: Competirán en Bahía Blanca y Pergamino del 1 al 5 de octubre. Organizan una rifa con importantes premios.
- Sub-19: Jugarán en Junín del 5 al 9 de octubre. Junto a la Sub-16, preparan una matinée en el club para recaudar fondos. Además, como explicó la defensora Mía Copes, están gestionando la venta de espacios publicitarios en sus remeras de entrenamiento.
Quienes deseen colaborar, ya sea con las campañas o a través de publicidad en la cancha, pueden contactarse a través del Instagram oficial @hockeyrojine.
Finalmente, Olobardi remarcó el equilibrio que buscan entre el deporte y los estudios. "Siempre intentamos acompañar a las chicas y a la familia. La prioridad es el cole y después está el club, pero no lo descuiden", concluyó, subrayando el compromiso integral de la institución con sus deportistas.