Faro Verde profundiza su apuesta en Tandil
Leandro Venacio, gerente general del Grupo Faro Verde, conversó sobre el interés de la empresa en el predio municipal de Santamarina al 400, que saldrá a subasta el 5 de junio. Explicó la visión de Faro Verde para este predio estratégico, proponiendo un proyecto multiespacio con potencial para construir hasta 20.000 m² que combine estacionamiento, comercio, oficinas y viviendas.
Leandro Venacio, brindó detalles sobre los diversos frentes de trabajo que la empresa tiene activos en Tandil, destacando el reciente interés manifestado por el predio municipal ubicado en Santamarina al 400, que saldrá a subasta los primeros días de junio. Venancio confirmó que Faro Verde presentó la documentación requerida y que la misma fue validada por el municipio, lo que les permite avanzar en el proceso de subasta prevista para el 5 de junio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl interés en el predio de Santamarina responde a su ubicación "magnífica, estratégica, importante" y a la visión de Faro Verde de desarrollar un proyecto "multiespacio" que piense en la experiencia de las personas. La idea incluye la posibilidad de contar con estacionamiento, comercio, oficinas y vivienda, en espacios luminosos y abiertos. Según Venancio, el potencial constructivo del lugar es alto, permitiendo edificar hasta 20.000 m², lo que lo convierte en un proyecto de gran escala, cinco veces mayor que su actual proyecto multiespacio en Avellaneda, y pensado un "poquito a largo plazo". La adquisición del predio es vista como "probable", y la empresa se encuentra "muy ilusionada" con la posibilidad.

Venacio subrayó el fuerte vínculo y compromiso de Faro Verde con Tandil, ciudad donde tienen su sede central y centro de decisiones. Afirmó que no conciben el éxito de la empresa desvinculado del "desarrollo de la comunidad". Este compromiso se manifiesta de forma concreta a través de la Fundación Faro Verde, mediante la cual están financiando y desarrollando la obra del Centro Oncológico. Este proyecto, cuya construcción ya comenzó, es asumido por Faro Verde en lo edilicio para entregarlo "llave en mano", mientras que el municipio aportó el predio y llenará de vida el centro con profesionales y financiamiento posterior. Se estima que la obra podría terminarse a fin de año, ya que la empresa busca ir "rápido". Venancio resaltó que este es un ejemplo de "acción colectiva", donde diversas empresas y profesionales se han sumado como donantes.

Además del posible proyecto en Santamarina y el Centro Oncológico, Faro Verde mantiene varias obras en marcha en la ciudad. El proyecto en calle Avellaneda, que combina 12 departamentos (todos vendidos) con 2000 m² de comercios y oficinas destinados a alquiler, finaliza en un mes y medio. En calle Rodríguez avanza una obra "muy grande" de 6000 m², principalmente vivienda, con finalización prevista en aproximadamente un año y medio. También continúan el desarrollo en El Valle de Tandil Golf Club, que incluye una reforma de la cancha para mejorarla estéticamente y hacerla más estratégica, y la infraestructura para casi 100 lotes en la ladera de Amaike. Como iniciativa innovadora, junto a un asociado, desarrollan un gimnasio y cuatro canchas de padel en el centro de Tandil, sumando actividad a la zona. Venacio expresó su sorpresa y satisfacción por la alta demanda y ocupación total de sus edificios de oficinas Nexus 1 y 2.
Consultado sobre la visión de inversión en Tandil, Venancio reconoció que el contexto del real estate tiene sus desafíos por el costo de construcción, pero afirmó que Faro Verde tiene "apetito de riesgo" y confía en las posibilidades de la ciudad. Describió a Faro Verde como una empresa "de hacer", "transparente", que hace las cosas de "manera profesional, de manera prolija" y con "mucho detalle". Destacó que Tandil ofrece "facilidades para poder hacer empresa", gracias a una comunidad muy comprometida, un buen diálogo público-privado, instituciones que acompañan y la posibilidad de combinar desarrollo profesional y vida familiar.
Faro Verde, que emplea a cerca de 200 personas en Tandil (y casi 1000 en total considerando sus negocios en otros países), se apoya en un "equipo extraordinario de personas" y valora la confianza de clientes e inversores. A pesar de las "opiniones" o críticas, su respuesta es el "trabajo y el hacer", buscando siempre mejorar y promoviendo la acción colectiva. Venacio concluyó reiterando la fortaleza de la empresa y su sentimiento de seguridad al operar desde Tandil, centralizando incluso operaciones de otros países. La expectativa ahora está puesta en la subasta del 5 de junio para el predio de Santamarina, que representa un "gran desafío" y una posibilidad importante de continuar invirtiendo y generando empleo en la ciudad.