Gastón Harguindeguy: de su debut en el Racing de los '90 a formador en Independiente
Gastón Harguindeguy nos contó su trabajo en las formativas de Independiente y repasó su paso como futbolista de Racing de Avellaneda.
El querido Gastón Harguindeguy se acercó para compartir una charla sobre su trayectoria en el fútbol. Su carrera como jugador lo llevó por distintos clubes e incluso países, y hoy lo encuentra en la etapa de formador, trabajando con las categorías menores del Club Independiente. Actualmente, está a cargo de las divisiones 2011 y 2012 (séptima y octava), una etapa que describe como linda porque implica mucha formación y acompañamiento a los chicos. Junto a Gastón Álvarez y Leo Torres, trabaja para guiar a estos jóvenes que llegan con muchas herramientas, pero que también necesitan apoyo, a veces incluso paternal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cuanto a la competencia en estas edades formativas, Harguindeguy enfatizó que si bien es imposible que a los chicos les dé lo mismo ganar o perder, la prioridad es que se diviertan y aprendan, dejando lo competitivo para la primera división. En su rol, busca contener a los jóvenes, especialmente cuando las cosas no salen como esperan, transmitiéndoles que estas situaciones son parte del fútbol y de la vida. Destacó la importancia de la comunidad que se genera con los padres, cuyo apoyo es fundamental, aunque a veces surjan desacuerdos sobre los minutos de juego de sus hijos, algo que siempre tratan de manejar con una línea clara de formación.
Sobre la tradición de Independiente en la formación de jugadores, señaló que los resultados de los últimos años son positivos, especialmente en lo que refiere a las categorías rojas. Explicó que, aunque se dividen en rojas y negras, el entrenamiento es el mismo, variando a veces la calidad de los jugadores, pero siempre buscando dar el máximo y minutos a aquellos que quizás están más tapados en otras instancias. Subrayó que el objetivo es potenciar a los chicos para que puedan tener más rodaje y quizás alcanzar categorías superiores, mencionando que han logrado que varios jugadores de sus equipos rojos lleguen a la negra o incluso debut en primera. En los últimos años, se está buscando emparejar un poco más el nivel entre las categorías.
Al hablar sobre su estilo como entrenador, expresó que ha tomado enseñanzas de muchos técnicos que tuvo, tanto de aquellos muy estudiosos y tácticos como de los que daban libertad a los jugadores. Busca que sus equipos sean cortos, presionen arriba y recuperen rápido para llegar al área rival. Con el tiempo, se ha adaptado a las características de los jugadores, aunque inicialmente se inclinaba por el clásico 4-4-2. Hoy en día, incluso trabaja con línea de tres en una de sus categorías, algo que le ha resultado cómodo por las características de sus jugadores. Se considera flexible y busca adaptar las tácticas a los futbolistas disponibles, tratando de ubicarlos en lugares donde se sientan cómodos, siempre pensando en su formación. Su propia experiencia como jugador polifuncional le da una ventaja a la hora de formar, ya que puede enseñar desde distintas perspectivas. Busca dar libertad a los chicos para que decidan por sí mismos, corrigiendo en momentos clave, pero siempre transmitiendo sus conocimientos en diversos puestos del campo.
En relación a la distribución de jugadores entre Independiente Rojo y Negro, aclaró que no siempre los mejores van al negro, sino que se busca un equilibrio, considerando también las características de cada categoría en los diferentes años. Mencionó que realizan un seguimiento de los jugadores a fin de año para informar al coordinador, y destacó que varios chicos que iniciaron en la roja bajo su dirección han llegado a la negra, a la reserva o incluso han debutado en primera división. Subrayó que el objetivo principal es el crecimiento de los chicos, independientemente del equipo en el que jueguen, y que la competencia es una palabra clave en el fútbol formativo.
Recordando su paso por Racing Club, confesó que le tomó un cariño muy importante al club, considerándolo como su otra casa donde se formó como futbolista y como persona. Su debut en primera división fue un momento que lo marcó especialmente, ocurrido el 16 de junio de 1999 en la cancha de Newell's, en un partido histórico donde Racing cortó una racha de 21 años sin ganar allí. Su debut se dio bajo la dirección técnica de Gustavo Costas, reemplazando a Luciano Castillo en aquel encuentro. A pesar de las dificultades económicas que atravesaba el club en ese momento, recuerda ese período con mucho cariño. Tuvo la oportunidad de jugar varios partidos en primera división, tanto de lateral por derecha como por izquierda.
Harguindeguy vivió el desarraigo de irse a jugar lejos de su familia a finales de los 90, una época sin la comunicación instantánea de hoy, pero siempre estuvo convencido de su decisión. A pesar de extrañar a sus seres queridos, sabía que estaba persiguiendo su pasión. Hoy, desde su rol como formador, transmite esa misma pasión y compromiso a las nuevas generaciones de futbolistas en Independiente.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí