Juan Luis González, autor del libro "Las fuerzas del cielo"
El periodista Juan Luis González, que se presentará en la feria del libro de Tandil el 15 de agosto, ofreció detalles sobre su investigación periodística centrada en el misticismo del actual presidente Javier Milei. González explicó que este libro profundiza en aspectos ya planteados en su obra anterior, "El Loco", y busca demostrar que Milei, desde los 11 años, ha construido la certeza de que una "fuerza sobrenatural" lo guía y lo puso en el lugar de presidente.
González describe la historia de Javier Milei como un "mundo de ciencia ficción". Afirma que es sorprendente que alguien que hace cinco años participaba en programas de televisión haciendo comedia se haya convertido en presidente del país. Según su investigación, esta historia es "literalmente de ciencia ficción" porque incluye "perros muertos que bajan mensaje de Dios", un "hechicero algo capitalista" llamado Gustavo, una "medium", y asesores políticos y económicos conocidos como los "Perros clonados". El autor enfatiza la importancia de tomar en serio este esoterismo presidencial, que a menudo se ha reducido a la ridiculización.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna parte central de la investigación de González se refiere a la relación de Milei con sus perros, especialmente tras la muerte de su Mastín inglés Conan en 2017. González asegura que es "imposible entender el salto a la política de Javier Milei sin entender cómo lo condiciona y lo afecta la muerte de Conan". A pesar de que Milei "sigue negando" la muerte de Conan, fue a raíz de este suceso que el presidente se adentró formalmente en el mundo esotérico y místico. En 2020, en el contexto de la pandemia, Milei se convenció de que "Dios se había conectado con Conan y Conan con Karina y le daba la indicación de ser presidente".
La hermana del presidente, Karina Milei, juega un rol fundamental en este entramado místico. González dedica un capítulo entero a Karina en el libro, revelando por primera vez su "currículum esotérico". Antes de ser funcionaria nacional, Karina se definía como "terapeuta holística" y enviaba un currículum que incluía la "canalización angelical", definida como la capacidad de conectarse con ángeles, Dios o personas fallecidas. González investiga cómo funciona esta "habilidad" que, según él, permite a Karina "hablar con animales vivos y muertos". Esta conexión explica, para González, el inmenso poder de Karina en el gobierno, y de ahí la comparación de Milei con Moisés, siendo Karina la única persona, fuera de Moisés, que habría hablado directamente con Dios.
González subrayó que Milei vive su viaje espiritual de manera "absolutamente pública", hablando de la "fuerza del cielo" en cada acto y comparando su gobierno con el Antiguo Testamento. Para él, esto es clave para entender al presidente, una persona "absolutamente solitaria que vive encerrada en la quinta de Olivos con muy poco acceso incluso de su propio círculo de gobierno". La búsqueda del libro es que el esoterismo sea "tomado en serio" al analizar al gobierno, y no como un chiste.
El autor destacó que, a diferencia de su primer libro, en "Las fuerzas del cielo" hay "mucha gente que habla con nombre y apellido". Entre ellos, mencionó a "Tambo, el hechicero Milei", quien acompañó al presidente en el mundo esotérico tras la muerte de Conan y fue el primero en predecir su presidencia en 2023, basándose en una "profecía" dada por "los espíritus que gobiernan el mundo". También nombró a Mariano Fernández, un amigo cercano de Milei, quien detalla el deterioro de la psiquis del presidente y "adjunta en el libro charlas de WhatsApp con Miley, donde Miley le cuenta el rol que tiene cada uno de sus perros clonados en esta especie de gabinete paralelo". Según las capturas de pantalla, Milei asigna roles específicos a sus perros: Murra "ve el futuro", Robert "arma el enfoque filosófico y pelea contra la oscuridad", Conan "se encarga de la estrategia general", y Lucas "hace nexo entre Miley y Dios". Además, Milei relató haber "charlado con el gato de Giacomini de Teoría monetaria".
González también abordó la controversia sobre la cantidad de perros vivos de Milei, un tema que provocó una fuerte reacción del gobierno, llevando incluso a que Santiago Caputo, asesor presidencial, llamara a la redacción de Noticias amenazando con una "guerra contra la editorial" si publicaban que solo había cuatro perros en lugar de cinco. Milei, al interactuar con sus perros muertos, no los considera fallecidos. Esta situación llevó a la creación de lo que él jocosamente llama el "Decreto Conan", una modificación en la ley de acceso a la información pública para evitar preguntas sobre los perros, lo que repercute en la imposibilidad de acceder a información sobre otros temas sensibles. González advirtió sobre el peligro de un presidente que cree ser "alguien elegido por Dios, que no negocia", lo que podría tener consecuencias negativas para el país. Bromeó llamando a esta corriente la "religión de San Conan", señalando que Milei hace "mucha referencia" al Antiguo Testamento y "muy pocos al Evangelio", y que se apropia de diversas religiones para hacer inteligible su mensaje divino.
Finalmente, González relató una anécdota que abre su libro: un recuerdo de la infancia de Milei donde, durante una agresión de su padre en la cocina, un "rayo del cielo" o "fuerza del cielo" se posó sobre Karina, quien acudió a defenderlo, dándole el empuje para separar al padre. Este fue, según el presidente, la primera prueba de que existen fuerzas sobrenaturales apoyándolos, especialmente a Karina. El periodista también recordó el primer "gran hit viral" de Milei, la frase "Vaca Mala", que lo llevó a su primera entrevista de tapa en la revista Noticias en un artículo titulado "Argentina Freak". En aquella producción de fotos, Milei estaba dispuesto a hacer cualquier cosa, excepto que le tocaran el pelo para peinarlo. Juan Luis González, quien trabajó en Noticias desde 2016 siguiendo al peronismo y luego a la "nueva derecha", presentará "Las Fuerzas del Cielo" el 15 de agosto a las 20 en la Feria del Libro de Tandil.