Juan Salceda: un "desafío lindo" para el Concejo Deliberante y el futuro de Tandil
Juan Salceda, quien encabeza la lista del oficialismo por el frente "Somos Buenos Aires", compartió sus reflexiones en una entrevista tras la presentación de candidatos, donde estuvo acompañado por el intendente Lunghi y el resto de la lista.
Al ser consultado sobre su decisión de aceptar nuevamente ser concejal, Salceda afirmó que la motivación principal es el "amor por Tandil". Destacó que el gobierno de Lunghi es un espacio abierto a la participación de los ciudadanos de Tandil, permitiendo que vecinos con diversas experiencias y saberes aporten a la gestión de la ciudad. Subrayó que existe un "capital y una credibilidad en el intendente y en su equipo de trabajo" que atrae a la gente a involucrarse.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFrente a la percepción de que no hay espacio para voces disidentes en el radicalismo local o el Lunghismo, Salceda refutó esta idea al señalar que cuatro de los cinco primeros concejales de su lista no provienen de la gestión, y él mismo, siendo un médico radical "de toda la vida", fue invitado a participar por primera vez y ahora encabeza la lista. Enfatizó que la lista es "muy plural, muy abierta" y mencionó la inclusión de tres candidatos del socialismo, lo que demuestra la diversidad del frente "Somos Buenos Aires". También se refirió a las críticas de Marcos Nicolini, afirmando que Nicolini participó de todos los cargos jerárquicos del gobierno excepto el de intendente, y que su sentimiento de falta de espacio podría deberse a una cuestión personal que va más allá de los procesos colectivos. Para Salceda, es fundamental que las cuestiones personales queden en segundo plano si el proceso colectivo es exitoso.
Respecto a la gestión del intendente Lunghi, Salceda desestimó la idea de un "desgaste". Argumentó que el crecimiento de la ciudad, evidenciado por la radicación de grandes empresas como Mc Donald's y Mercado Libre, y proyectos como el shopping de IRSA, así como la presencia de empresas de tecnología como Globant y Faro Verde, contradice la percepción de una gestión agotada. "No es lo que refleja la calle, no es lo que refleja la ciudad", aseveró, invitando a observar la actividad del intendente y el compromiso de su equipo como prueba de su dinamismo. Reconoció que es lógico que haya cuestionamientos después de 20 años de gobierno, y que el equipo los acepta para mejorar, no para contestar.
El concejal expresó preocupación por la baja participación ciudadana en las recientes elecciones, viéndolo como un reflejo del "divorcio, de una disociación, de una distancia que hay entre los dirigentes políticos y la sociedad". Hizo un llamado a todos los espacios políticos a cuidar y mejorar la democracia a través de la participación. Valoró el desdoblamiento de las elecciones, ya que permite que los tandilenses se enfoquen en la agenda local y los problemas de la ciudad, evitando la polarización y la "grieta" nacional. Para Salceda, la política local debe centrarse en los temas de fondo de Tandil, sin caer en la confrontación personal o en las consignas nacionales.
Salceda también abordó la recurrente asociación de su espacio con el "kirchnerismo", una etiqueta que le "incomoda". Aclaró que, aunque no tiene relación con ese espacio político, defender causas históricas del radicalismo como la discapacidad, la educación pública (universidades, Conicet) y la salud (Hospital Garrahan), no lo alinea con el kirchnerismo, sino que son preocupaciones genuinas y propias de su partido. Manifestó su molestia ante quienes utilizan "kirchnerismo" como un "agravio" para desviar el foco de los verdaderos temas de discusión. Reconoció que, en algunos temas como el rol del Estado en la obra pública (mencionando la Ruta 226), su visión puede coincidir con la de otros partidos, pero que esto no implica un alineamiento general.
De cara al futuro, el concejal proyectó un Concejo Deliberante que será "heavy" y con "mucho ancho de espada", con dirigentes muy formados y con proyectos claros. Considera que en este nuevo Concejo se debatirán los próximos "20 o 30 años" de Tandil. A pesar de los posibles debates intensos, Salceda confía en que se mantendrá una relación "super afectuosa" y de respeto entre los diferentes referentes, como lo ha sido hasta ahora. Finalmente, desde lo personal, Salceda se siente "muy honrado" por la responsabilidad de encabezar la lista y lo describe como un "desafío lindo". Aunque su enfoque actual es la elección del Concejo Deliberante, no descartó una futura candidatura a intendente, aunque enfatizó que la gente debe centrarse en lo que se va a votar ahora.