La Bandurria llenó de música "La Mañana de e Eco"
Las artistas Camila y Ana Paula, integrantes de la banda tandilense La Bandurria, visitaron el estudio del programa "La Mañana", que se emite por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1. Durante la charla, compartieron la historia del grupo que recientemente cumplió su primer año, su filosofía creativa y adelantaron sus próximos proyectos, además de regalar dos canciones en vivo que hicieron vibrar a la audiencia.
La Bandurria nació de la confluencia de artistas locales que se encontraron en una nueva etapa de sus vidas. “Somos músios y artistas que venimos laburando hace varios años con distintos proyectos. Hoy nos encuentra “mapaternando” a la mayoría del grupo y decidimos armar este proyecto hace un año”, explicó una de sus integrantes. La idea surgió de manera orgánica, “un poco entre charlas de plaza”, y a pesar de no haber trabajado juntas antes, la admiración mutua fue el motor para arrancar. “No nos conocíamos en acción, pero nos admirábamos mucho mutuamente”, comentaron.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl grupo está conformado por Camila en voz, Ana Paula , Winny (“que viene más del palo del teatro”), la bajista Giovana y Juli, quien cumple un rol fundamental como directora y organizadora. “Es como la que pone ahí su tinte más visual y nos da una mano desde afuera. Es un pilar”, destacaron.
Música para disfrutar en familia
Aunque se definen como una banda de música infantil, su propuesta va más allá, buscando conectar también con los adultos que acompañan a los más chicos. “Siempre las infancias al teatro o a donde sea que nos vayan a ver, van acompañadas de adultos. Entonces, un poco la mirada también va hacia ellos. Intentamos que sea bastante amplio en ese sentido”, afirmaron.
Esta filosofía se refleja en sus composiciones, que se inspiran en las experiencias diarias de la crianza. Durante la entrevista, interpretaron en vivo “La Lluvia”, un tema de Winny Ferraro, y el divertido “El Rap Existencialista”. Esta última canción, según explicaron, “nace de la cantidad de preguntas que nos hacen las infancias”, abordando con humor las dudas filosóficas y cotidianas de los niños, desde “¿de dónde vinimos?” hasta “¿para qué sirve el enojo?”.
“Intentamos escribir del cotidiano también desde nuestro lugar de “mapadres”, cuidadores, docentes. Escribirle a los niños y niñas de su contexto, pero también a lo que nos pasa a nosotros con esos aburrimientos, con esos berrinches”, detallaron sobre su proceso creativo.
Un año de crecimiento y nuevos proyectos
En su primer año, La Bandurria ha recorrido diversos escenarios. Festejaron su aniversario con un espectáculo llamado “Cumpleaños” en el Teatro de la Fábrica y el Club de Teatro, participaron en eventos por el mes de las infancias, como el realizado en la zona del ferrocarril, y son contratadas para eventos privados y cumpleaños, una experiencia que valoran especialmente: “Eso es hermoso porque ahí está como la propia comunidad. El humor es muy distinto cuando estás en un teatro que cuando estás con la familia de ese niño”.
Además, reconocieron la influencia de otras bandas como Raviolis, cuyo tema “Hoy no vino la niñera” fue una de sus primeras interpretaciones y fuente de inspiración. “Para nosotros es también una apuesta tocar temas de otros artistas que nos copan, que nos copan sus proyectos, sus propuestas, su mirada hacia las infancias”, señalaron.
Mirando hacia el futuro, La Bandurria tiene importantes novedades. “Dentro de poquito vamos a publicar cinco temas que grabamos en el ‘mayo teatral’, en el Teatro del Fuerte”, anunciaron. Este material será lanzado junto a ilustraciones de la artista Malu López, consolidando un proyecto que, según sus propias palabras, “ya es más que un proyecto, se está consolidando y mucho”.
Para no perderse ninguna novedad, fechas de presentaciones y el lanzamiento de su nueva música, el público puede seguir a la banda a través de su cuenta de Instagram: @labandurria.tandil