Lanzan campaña de testeo cognitivo gratuito por el Mes del Alzheimer
En el marco del Mes Mundial del Alzheimer, la licenciada Karina García, especialista en gerontología y neuropsicología, anunció en el programa "La Mañana" una campaña de testeos cognitivos gratuitos destinada a la detección temprana del deterioro cognitivo.
La iniciativa busca concientizar a la población y ofrecer una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de quienes puedan estar transitando una enfermedad neurodegenerativa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Detectar a tiempo para actuar pronto
La campaña está dirigida a personas mayores de 50 años que noten olvidos o despistes más frecuentes de lo esperado para su edad. "El objetivo es poder llegar a la población, brindar un espacio de concientización y poder detectar aquellas personas que tienen síntomas de deterioro cognitivo", explicó García.
El testeo, que dura entre 15 y 20 minutos, permite identificar síntomas que funcionan como una señal de alarma. Una de las características más importantes de la campaña es que la devolución de los resultados se realiza en el momento, permitiendo a la persona y su familia saber si es necesario iniciar una consulta médica o un tratamiento. "La idea es poder detectar en serio si hay personas que necesitan de un tratamiento y que puedan hacerlo lo más temprano que sea posible", subrayó la especialista.
Una patología en aumento y el valor del diagnóstico temprano
Karina García alertó sobre el crecimiento de las demencias a nivel global, una tendencia vinculada al aumento de la expectativa de vida. "Se cree que la cantidad de casos se va a duplicar de acá al 2050", afirmó, citando el informe mundial sobre la enfermedad de Alzheimer. Actualmente, en Argentina entre 400.000 y 500.000 personas padecen una demencia, siendo el Alzheimer la más frecuente.
Aunque estas enfermedades son progresivas y no tienen cura, un diagnóstico temprano es fundamental. Permite:
- Ralentizar los síntomas y mantener la calidad de vida.
- Conservar la independencia y autonomía de la persona por más tiempo.
- Implementar un tratamiento integral que incluye fármacos, estimulación cognitiva, ejercicio físico y una buena alimentación.
García desmitificó la idea de que la genética es el único factor determinante. El estilo de vida es crucial. "Mantener una vida social activa, aprender cosas distintas, hacer deporte, promueve una buena salud cerebral. Si lo haces de joven, realmente cambias el rumbo", aseguró.
El cuidador: la otra cara de la enfermedad
Uno de los puntos más sensibles abordados fue el impacto de la enfermedad en el entorno familiar. García fue enfática al describir el desgaste que sufre el "familiar cuidador", quien a menudo posterga su propia vida para asistir al paciente.
"Es muy duro para la familia ver el progreso de la enfermedad y sentir que no puede hacer más", reflexionó. La especialista compartió una frase que suele decirles a los familiares: "Yo no quiero tener dos pacientes, necesito que vos te cuides, porque sin vos a mí se me cae el paciente y te caes vos".
En este sentido, defendió la idea de que delegar el cuidado en profesionales o considerar una residencia geriátrica no es un acto de abandono, sino una decisión de amor para proteger tanto al paciente como a la propia familia. "Delegar el cuidado de ese familiar no es abandonarlo. Lo van a cuidar igual o mejor. Una mamá, una esposa, eso es irreemplazable. Cuidemos esos vínculos", concluyó.
Cómo participar de la campaña
La iniciativa, que el año pasado evaluó a 93 personas en Tandil, este año se expande para incluir a las localidades de Vela y Las Flores.
- ¿Quiénes pueden anotarse? Personas de 50 años en adelante que sientan que su memoria o atención han disminuido en los últimos meses.
- ¿Cómo pedir turno? Los interesados deben comunicarse por teléfono o WhatsApp al 2494 68-6692. Se solicita paciencia, ya que los turnos se asignan a medida que se reciben los mensajes.
- ¿Qué pasa si no consigo turno? García aseguró que, al igual que el año pasado, quienes no puedan ser evaluados durante el mes de septiembre serán convocados posteriormente. "No se va a dejar a nadie sin respuesta", garantizó.