Luján Fiego, candidata a senadora por La Libertad Avanza
Luján Fiego, actual concejal de Acción Tandilense por La Libertad Avanza y ahora candidata a senadora bonaerense en cuarto lugar por la quinta sección electoral, compartió su perspectiva sobre su "corta carrera política" y su nueva e importante responsabilidad.
Fiego aceptó la propuesta de inmediato, viendo su nominación como un "enorme reconocimiento" no personal, sino para el "equipo increíble" de trabajo de Tandil que ha estado activo desde 2021.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa lista que integra Fiego es encabezada por Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, y también incluye a Cecilia Martínez de Mar del Plata y Matías de Urraza. La quinta sección electoral es vasta, abarcando 27 municipios y más de un millón de votantes, por lo que la inclusión de Tandil y Necochea en esta posición es una muestra de la "generosidad de los coordinadores que realmente quieren hacer algo distinto" y asegurar una "representatividad plural". A pesar de su cuarto lugar y que se renuevan cinco bancas en el distrito, Fiego se muestra optimista, indicando que las encuestas actuales sugieren una posición "expectante" para ella.
Al analizar la situación provincial, Fiego es contundente: "Vemos una provincia en este momento en una situación, me animo a decir, en algunos sectores trágicas". Subraya que la seguridad y la "tragedia educativa" son puntos claves, además de la evidente falta de servicios en numerosos municipios. Expresó su "muchísima tristeza" por estas realidades y afirmó que su espacio luchará por una "justicia mejor" y un cambio en las leyes provinciales.
La candidata también relató las "prácticas bizarras" vividas durante el cierre de listas, incluyendo cortes de luz "específicamente en ese lugar" donde se gestionaban los papeles de La Libertad Avanza, no en toda la cuadra. Describió estas acciones como "patoteo" y una falta de transparencia que su espacio no desea más para la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a su experiencia en el Concejo Deliberante de Tandil, Fiego describió un escenario de "todos contra Milei", donde se enfrentan a repudios de políticas del gobierno nacional. Afirmó que su bloque simplemente responde a las agresiones verbales que reciben, incluyendo calificativos como "asesinos" o acusaciones de que su pensamiento "atrasa". Manifestó sentirse "en soledad" dentro del concejo, ya que, a pesar de las aparentes diferencias, otros bloques "votan con el kirchnerismo" en cuestiones importantes como aumentos de impuestos, lo cual queda plasmado en un voto.
A nivel nacional, Fiego reconoció que son "tiempos difíciles" pero percibe que la gente ha encontrado una "esperanza" y entiende que el presidente Milei recibió un país "quebrado y endeudado". Le llamó la atención el "apoyo que tiene el presidente Milei" en los sectores más humildes, que son quienes más sufren.
En el ámbito local de Tandil, la candidata destacó que el "tema número uno es la inseguridad", según los sondeos de opinión que su equipo realiza de manera constante. Otros problemas que preocupan a los tandilenses son los ruidos molestos (especialmente por las motos) y el estado del tránsito en las calles. También mencionó la problemática de IOMA, señalando que 25.000 afiliados en Tandil y 2.3 millones en la provincia carecen de cobertura, con "fondos cautivos" y sin que se puedan atender.
Para Fiego, la próxima elección es "clave en todos los niveles del Estado". Considera fundamental que La Libertad Avanza se posicione en la provincia de Buenos Aires con miras a 2027, con el objetivo de "sacar el kirchnerismo de la provincia".
Con una trayectoria de 30 años en educación privada, Luján Fiego representa un "espacio con nuevos perfiles, una renovación real", al no provenir del mundo de la política tradicional. Subraya la importancia de una política "limpia" y "desinteresada", sin "vicios" ni "favores" que deber, ya que esto le permite dar la "batalla" de manera transparente. Reconoció que, si bien ella se siente preparada, cuenta con un "equipo de profesionales" (abogados, contadores, médicos) que la acompañan y fundamentan sus decisiones en el concejo.
Respecto a la campaña, Fiego indicó que su estrategia principal es "el estar con el vecino cerca", lo cual es su "esencia". Mencionó la importancia de "denunciar algunas cosas" y su rechazo a la "campaña sucia". Resaltó su lucha por la posibilidad de que los afiliados de IOMA puedan elegir. Finalmente, hizo un llamado a "interesar otra vez a la gente" en la política con propuestas "sencillas" y "soluciones concretas", lejos de "grandes discursos que la gente ni tiene ganas de escuchar ni entiende", especialmente en temas como la inseguridad por motos, donde la gente busca "la solución".
Luján Fiego concluyó enfatizando el respeto por el voto de la gente y la continuidad de su proyecto político más allá de una sola elección. Asimismo, reconoció que "no es fácil para la mujer" dedicarse a la política, debido a los horarios y exigencias.