Manazzoni: Visita de Macri, crítica a la gestión local y el panorama político
El concejal del PRO, Juan Manazzoni, ofreció un balance de la actualidad política local y nacional, incluyendo una reflexión sobre la reciente visita del expresidente Mauricio Macri a la ciudad.
Manazzoni expresó una gran conformidad con la visita de Macri, señalando que ha comenzado a recorrer el interior del país y la provincia de Buenos Aires. Destacó la muy buena recepción de la gente en el centro de Tandil el jueves por la mañana, a pesar de ser un día de semana y horario laboral. Según el concejal, la gente le pedía a Macri que "vuelva, que acompañe, que ponga límite, que ponga equilibrio". Subrayó que la buena recepción, el ánimo y el afecto demostrados por la gente son un "termómetro muy claro" del sentimiento popular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el ámbito local, se refirió a la articulación con otros espacios políticos, mencionando específicamente la relación con Marcos Nicolini y Alternativa Tandil. Explicó que, si bien han competido en elecciones anteriores, en el marco del Consejo Deliberante vienen articulando muy bien con concejales como Óscar García Allende, Rosana Florit, Matías Meli, y Natalia Chacon, logrando trabajar juntos y ponerse de acuerdo en muchos planteos y propuestas. Consideró que esta elección podría ser un momento para ofrecer una propuesta conjunta con Alternativa Tandil, aunque reconoció que depende de la política y de ser partidos diferentes. Valoró la figura de Marcos Nicolini, destacando su relevancia propia, peso específico, experiencia y convicción republicana. También mencionó que existe un diálogo a nivel provincial entre el PRO, La Libertad Avanza y la UCR, y que las opciones de acuerdos a nivel distrital son variadas y aún inciertas. Remarcó la importancia de poner el consenso por delante en la política local.
Al ser consultado sobre la situación de Tandil, Manazzoni manifestó encontrar una ciudad con un "cansancio en la dirigencia oficialista actual" tras 25 años de gestión. Señaló este agotamiento en el estado de las calles, un punto muy puntual que, según él, no puede excusarse después de tantos años. Criticó también la situación en el hospital, refiriéndose al caso de la UCRI como algo "muy penoso" y una decisión "muy caprichosa". Lamentó la falta de modernización en la movilidad urbana, como la ausencia de ciclovías, y la situación del transporte público, con pocos taxis y remises, y la discusión constante sobre las tarifas. Aunque reconoció que ha habido avances importantes en la gestión, enfatizó la necesidad de un "refresh de oxigenación, de amplitud, de nueva idea, de modernización" y nuevos equipos. Respecto a obras de embellecimiento como las luces del murallón del lago, si bien admitió que es una cuestión subjetiva y no una prioridad urgente, también las consideró como algo que embellece la ciudad y es una inversión ligada al turismo. No obstante, recordó que hacen falta más iluminaciones en los barrios por seguridad y más inversión en el mantenimiento de las calles.
Sobre las tasas e impuestos municipales, afirmó estar de acuerdo con su existencia y cobro para el sostenimiento del municipio y sus servicios. Sin embargo, fue crítico con el presupuesto y el aumento de tasas votado en diciembre para el año 2025, que él no acompañó. Explicó que su desacuerdo se basa en la facultad otorgada al intendente para aumentar las tasas por decreto cada dos meses, una decisión que considera debe tomar el Consejo Deliberante. Sostuvo que esta facultad, votada con el acompañamiento del kirchnerismo local, implicó aumentos de tasas de hasta el 600% en algunos casos, cifra que supera la inflación. Argumentó que si bien los costos aumentan para el municipio, también lo hacen para las familias, cuyos ingresos deben ser considerados. En relación con la discusión sobre el aumento del boleto de colectivo, Manazzoni y los concejales de Alternativa Tandil han planteado la necesidad de "desenganchar el aumento del colectivo del cobro del estacionamiento medido". Criticó que el costo del estacionamiento medido, que es uno de los más caros a nivel local, se calcule en función del boleto de colectivo, afectando el bolsillo de los tandilenses.
En cuanto al panorama electoral del año, Manazzoni reconoció que es "incierto" y que "todavía no está planteado ni claro el escenario político" a todo nivel. Mencionó la posibilidad de suspensión de las PASO en la provincia como algo prácticamente un hecho. Expresó que aún no se sabe cómo se dirimirán las candidaturas ni cómo serán los frentes, y que la falta de un cronograma electoral definido genera un "gris muy fuerte". A pesar de que este año no se votarán cargos ejecutivos nacionales o provinciales, enfatizó la importancia de que la gente se informe, ya que la elección de octubre es relevante. Reflexionó sobre la democracia, la necesidad de defender el sistema y "desdramatizar los resultados electorales", destacando la importancia del compromiso y la entrega al ocupar un cargo público.
Finalmente, consultado sobre el estado del PRO, afirmó que el partido "está vivo" y "va a competir en esta elección". Consideró que hay que mirar con "luces largas" y desdramatizar los momentos difíciles. Comparó la situación del PRO con la historia de otros partidos, como la UCR o el Partido Peronista, que han tenido sus altibajos y existido por mucho tiempo. Subrayó que hoy el PRO está en un proceso de transformación con una tercera generación comenzando a tomar la posta, mencionando figuras como Soledad Martínez, Martín Yeza, e Ignacio Torres. Concluyó que el partido tiene valores.