Miguel Iademarco busca ser el primer concejal de izquierda en la historia de Tandil
El candidato del Frente de Izquierda criticó a la "política tradicional" y aseguró que su primer proyecto será un plan de emergencia para jubilados y personas con discapacidad. Además, cuestionó el modelo de ciudad y propuso crear un sistema de transporte municipal.
A pocos días de las elecciones legislativas, el candidato a concejal por el Frente de Izquierda, Miguel Iademarco, expresó en el programa "La Mañana" (El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1) su principal expectativa: "Que por primera vez en Tandil haya un concejal de izquierda en nuestro Concejo Deliberante. Nunca hubo en la historia".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIademarco, quien se definió como docente, estudiante y trabajador no docente, aseguró que en sus recorridas por los barrios percibe "un síntoma común de hastío y de una bronca con la política tradicional". Frente a esto, su propuesta busca representar las necesidades de los trabajadores y los barrios que, según él, nunca han tenido voz en el legislativo local.
Un plan de emergencia como prioridad
Consultado sobre cuál sería su primera medida de llegar al Concejo Deliberante, el candidato no dudó: "Lo primero que trataría de impulsar es un plan de emergencia para jubilados y personas con discapacidad".
Explicó que esta iniciativa consistiría en una ayuda económica y alimentaria, financiada a través de una reasignación de prioridades en el presupuesto municipal. "Que se discuta el fondo que tiene el municipio y a qué se destina, que discutamos impuestos a los grandes empresarios, por ejemplo, McDonald's. ¿Cuánto paga de impuestos?", cuestionó.
Críticas al modelo de ciudad y campaña "a pulmón"
El candidato fue crítico con el modelo de desarrollo de Tandil, que considera enfocado en el turismo y en grandes cadenas comerciales. "Cuestiono la llegada de McDonald's. Lo que genera es más precarización laboral y peores condiciones de salud", afirmó, y agregó: "Abriría escuelas, no McDonald's. Abriría hospitales, fortalecería los centros de salud, los sueldos de las enfermeras".
En esa línea, Iademarco contrastó su campaña "a pulmón" con las de otras fuerzas políticas, cuestionando el origen de los fondos de sus competidores. "La campaña a pulmón nuestra tiene algo que muestra claro que no somos parte de la política tradicional", sostuvo, destacando que su lista está compuesta íntegramente por trabajadores.
"Nosotros no vamos a los barrios, sino que somos de los barrios. Entonces, cada compañero que vive en La Movediza, en Barrio Palermo, en Villa Aguirre, dice: 'Vamos a mi barrio esta vez'. Y salís a hablar con sus vecinos porque somos de ahí", explicó sobre su estrategia de cercanía.
Entre sus principales propuestas también se encuentran la creación de un transporte municipal para aliviar el gasto de los trabajadores, un plan integral en defensa del ambiente con fomento a la agroecología y un mayor presupuesto para la salud comunitaria y la educación.
Finalmente, Iademarco se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar una banca, y concluyó que, independientemente del resultado, "vamos a seguir estando en las mismas peleas".