Nicolini sobre la toma en La Movediza: "Es un precedente negativo"
El candidato a primer concejal por Alternativa Tandil en el frente Hechos, Marcos Nicolini, calificó la consolidación del asentamiento en el barrio La Movediza como un "precedente negativo" para la ciudad y criticó la "ambivalencia" con la que, a su juicio, actuó el gobierno municipal.
Durante una entrevista en el programa "La Mañana", emitido por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, Nicolini analizó las implicancias del reciente fallo judicial y advirtió sobre el riesgo de "conurbanización" si no se toman medidas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConsultado sobre la postura municipal frente a la toma, que la propia Usina de Tandil describió como ya consolidada, Nicolini fue contundente. "Yo creo que se actuó con ambivalencia en este tema específicamente, no hubo una postura clara al inicio del conflicto", afirmó, diferenciando esta situación de la ocurrida en Cerro Granito, donde "el estado municipal actuó en contra de esa toma desde el primer momento y se logró el desalojo".
El candidato explicó que el reciente fallo judicial que desestimó el delito de usurpación se fundamenta en la inclusión del terreno en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). "Eso lo hizo al fin del gobierno de Alberto Fernández y fue ratificado por el gobierno nacional actual", detalló. Nicolini subrayó que, de no ser por esa intervención estatal, "era un delito evidente" y la justicia, que en una instancia anterior había ordenado el desalojo, habría procedido de otra manera.
Para Nicolini, esta situación sienta un precedente peligroso. "La toma se ha impuesto como mecanismo en muchos municipios. Eso genera después muchas dificultades para dotar de infraestructura, porque el crecimiento no respeta las trazas urbanas, no hay calles, no se puede pasar la infraestructura. Se va generando un desarrollo totalmente irregular y es a lo que se llama conurbanización", advirtió.
En este sentido, señaló que el caso es una "alerta para Tandil" que pone en jaque la propiedad privada y la convivencia. "Está subyacente todo esto, que hace que la convivencia pueda ser complicada para adelante. Hay que tener mucho cuidado y ponerle mucha atención", agregó.
Una propuesta para el acceso al suelo
Frente a la problemática del déficit habitacional, Nicolini recordó una de sus propuestas de campaña: "Que el Estado municipal tenga un programa de creación de suelo urbano de 50 lotes por año con servicios". Argumentó que, si bien el número puede parecer bajo, la clave es la continuidad. "En 10 años son 500 lotes y en 20 son 1000. Lo que tiene que haber es políticas con continuidad, porque si es espasmódico, hay mucha gente que cree que nunca va a tener la oportunidad y se producen estos movimientos", explicó.
Finalmente, Nicolini insistió en la necesidad de abordar estos temas de fondo para el futuro de la ciudad. "Es muy lindo hablar de todas las inversiones y las empresas nuevas, y está bueno, pero no le escapo al tema. Creo que es muy importante ponerlo arriba de la mesa en la agenda para que no pase de vuelta, para que no se repita esto y nos conurbanicemos. Tandil está a tiempo de seguir siendo una gran ciudad", concluyó.