Nicolini: "Vamos a poner un límite a la alianza lunguista-kirchnerista en el Concejo"
El candidato a concejal Marcos Nicolini criticó duramente al gobierno municipal por su acuerdo con el kirchnerismo para aprobar el presupuesto y aseguró que la gestión ha cambiado su rumbo. Identificó la inseguridad y el desorden urbano como las principales preocupaciones de los vecinos y propuso una revisión urgente del Plan de Desarrollo Territorial.
En el programa "Último Bondi" (El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1), el candidato a concejal Marcos Nicolini lanzó una fuerte crítica al gobierno del intendente Miguel Lunghi, acusándolo de formar una alianza política con el kirchnerismo local, y se posicionó como "la única alternativa" sin vínculos con ese espacio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Hace dos años que el presupuesto municipal es votado por el kirchnerismo y el lunguismo en Tandil", afirmó Nicolini, argumentando que este acuerdo es la prueba de un cambio fundamental en la gestión. "Yo sigo enfrente del kirchnerismo. Estuve enfrente en el 2008 y sigo enfrente ahora. Acá cambió el gobierno", sentenció.
"Vamos a ser una voz potente en el Concejo Deliberante que pueda poner límite a estas cuestiones. Hay que frenar eso. La gente no votó al kirchnerismo para gobernar en Tandil y hoy están gobernando a través de ese acuerdo en el Concejo", declaró.
Inseguridad, desorden y un plan urbano de 20 años
En sus recorridas por los barrios, Nicolini identificó dos temas centrales que preocupan a los tandilenses. "Claramente en todos los barrios surge el tema de la inseguridad como el primer tema, y después cuestiones de ordenamiento de la ciudad en distintos aspectos como construcciones y tránsito", señaló. Para el candidato, estos problemas son síntomas de un "retiro del Estado municipal en su rol de control".
En este sentido, una de sus propuestas bandera es la necesidad de revisar el Plan de Desarrollo Territorial (PDT), una herramienta que ya tiene casi 20 años. "Hay que ver si los objetivos se cumplieron. Uno era densificar las zonas con servicios, otro era que la ciudad se extienda hacia el norte. Pero esto genera una ciudad extendida con baja densidad y hay que llevar kilómetros de redes, lo que encarece las tasas para todos", explicó.
Advirtió que si no se planifica el crecimiento de manera ordenada, se corre el riesgo de que la ciudad se desarrolle a través de "tomas" de terrenos, lo que "después es imposible de poner en caja".
Propuestas y la mirada en 2027
Además de la revisión del PDT, Nicolini impulsa la creación de un "ente mixto deportivo", similar al de turismo, para potenciar la infraestructura y el desarrollo del deporte en la ciudad. "Al municipio le falta más en política deportiva", opinó.
Consultado sobre su pasado como funcionario de la actual gestión, fue tajante: "El que cambió fue el gobierno, no yo". Recordó que en sus inicios "Lunghi hizo un discurso arriba de una cosechadora (en la protesta del campo) y ahora está de la mano con Iparraguirre y Kicillof".
Finalmente, de cara a las elecciones, Nicolini se definió como un candidato con experiencia ejecutiva, legislativa y en el sector privado, lo que le da una visión integral. Aunque reconoció que compite "contra tres oficialismos: el nacional, el provincial y el local", se mostró confiado en el apoyo de los vecinos para consolidar una alternativa de cara a su objetivo de ser candidato a intendente en 2027.