Nuevo desafío en la elite del hockey belga y su presente con la selección de Italia
María Paz Lunghi dialogó en exclusiva con "Ultimo Bondi" desde Amberes, donde se sumó al Royal Heracles Hockey Club de la máxima categoría. Repasó su carrera, el reciente título europeo con Italia y envió un mensaje a las jóvenes deportistas de la ciudad.
Desde Amberes, Bélgica, y recién finalizado su primer entrenamiento de la semana, la jugadora de hockey tandilense María Paz Lunghi compartió sus sensaciones sobre su nueva etapa profesional en una de las ligas más prestigiosas del mundo. En una entrevista con el programa "Ultimo Bondi" (El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1), Paz detalló su incorporación al Royal Heracles Hockey Club y los objetivos que la llevaron a mudarse desde Alemania.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Nuevo club, con nuevos objetivos y una nueva experiencia", así definió Lunghi su presente. La delantera explicó la importancia de la liga belga en el escenario mundial: "Hoy en día, Bélgica está entre el top tres o top cinco a nivel internacional. Por lo que me cuentan las chicas, la liga es muy competitiva, muy profesional y hay muchos jugadores internacionales también acá".
Este movimiento representa un paso clave en su carrera, consolidando un crecimiento sostenido en Europa. "Creo que vengo dando pasos chiquitos, pero a la vez agigantados en lo que es mi carrera y bueno, voy tachando como objetivos", confesó. Tras haber jugado en una división menor en Bélgica y luego en la máxima categoría de Alemania, llegar a la división de honor belga era una meta pendiente.
La decisión de cambiar la potente liga alemana por la belga no fue inmediata. "Lo dudé más que nada porque también la liga alemana es muy fuerte, era bastante intensa y profesional", admitió. Sin embargo, el proyecto deportivo del Heracles la convenció. Su llegada se gestó a través de una recomendación clave: "El entrenador de la selección italiana es muy amigo de nuestro ayudante técnico en este club. Le dijeron que estaban buscando una delantera y el entrenador de Italia me recomendó".
Compromiso con la "Azzurra" y la puerta cerrada a Las Leonas

Uno de los hitos recientes en la carrera de Lunghi fue su consagración con la selección de Italia en el campeonato europeo. "El europeo fue una locura. Pudimos plasmar lo que pasaba a nivel grupal fuera del campo y se coronó con el campeonato", relató con orgullo.
Este triunfo no solo significó un título, sino también la clasificación al premundial que se jugará en febrero de 2026, un paso crucial en el camino hacia el Mundial que se disputará en Bélgica y Holanda.
Al ser consultada sobre una eventual convocatoria de Las Leonas, Lunghi fue clara: "Ya me invalida. Automáticamente soy jugadora de la selección italiana". Explicó que reglamentariamente debería dejar de jugar para Italia por dos años para tener una oportunidad con Argentina, una opción que no contempla. "No está en mi idea. Yo estoy muy feliz y agradecida por la puerta que me abrieron en Italia. Tampoco tengo 20 años, hay que exprimir y disfrutar el ahora", sentenció.
Una vida en Europa con Tandil en el corazón
Desde su primera experiencia de tres meses en Francia en 2019, María Paz supo que su futuro estaba en el viejo continente. "Retomé, volví a Tandil, terminé de estudiar y a partir de ahí me vine para acá en 2022. Mi vida está acá en Europa, ya vuelvo solamente para las fiestas a Tandil", comentó.
Recordando sus inicios, no olvidó su formación en el Club Los 50 y su paso por el seleccionado de Tandil.
Actualmente en plena pretemporada con su nuevo equipo, espera el inicio del torneo el próximo 7 de septiembre con la expectativa de ser "delantera titular".
Finalmente, envió un mensaje inspirador para las jugadoras de su ciudad: "Que se animen, que está buenísima la experiencia de irse a jugar a Europa y que saben que yo estoy acá. La que necesiten me pueden escribir y le voy a dar una mano".