Provincia Leasing, Cuenta DNI y el contexto económico actual
Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, ofreció detalles sobre el rol de la banca pública y herramientas clave como Provincia Leasing y la billetera digital Cuenta DNI, además de analizar el escenario económico actual y su impacto en la actividad bancaria y la capacidad de pago de deudas.
Desde 2020, el Banco Provincia ha puesto a disposición de los municipios de la provincia de Buenos Aires la herramienta Provincia Leasing, diseñada para que puedan adquirir bienes esenciales de forma eficiente y a un costo propio de la banca pública. Esta línea de financiamiento ha sido fundamental para que los gobiernos locales accedan a camiones, ambulancias, luminarias, patrulleros y otros bienes necesarios para brindar servicios a la comunidad, como mejorar la iluminación, cuidar caminos rurales, mantener la higiene urbana y fortalecer la seguridad. Hasta la fecha, más de 100 municipios de la provincia han trabajado con el banco a través de esta herramienta, firmando un total de 900 contratos. Cuattromo enfatizó que esta asistencia se brinda a los municipios sin ningún tipo de segmentación por color político, destacando que muchos de los municipios asistidos no pertenecen al partido de gobierno. Subrayó que la discusión sobre el gasto público debe entenderse en relación con la capacidad de los gobiernos de cumplir con roles que son, en definitiva, para el servicio de los vecinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa conversación también abordó el difícil contexto económico actual, marcado por políticas nacionales que buscan controlar la inflación mediante un encarecimiento en dólares de la economía. Según Cuattromo, esto produce una pérdida de dinamismo en el mercado interno, ya que los ingresos de las personas no acompañan la suba de costos. Esta situación genera preocupación por el crecimiento de la morosidad en tarjetas de crédito, ya que a la gente le cuesta más pagar sus deudas al no mejorar sus ingresos. También empresas de diferentes sectores manifiestan problemas para cumplir con sus obligaciones financieras. Si bien el crédito a las personas ha mostrado crecimiento, ligado quizás a la percepción de algunos bienes durables más baratos en términos relativos debido al tipo de cambio, las empresas optan por financiamiento de muy corto plazo para sostener su actividad ante la caída de ventas.
En contraste con este panorama, se destacó el notable crecimiento de Cuenta DNI, la billetera digital del banco. Considerada "la estrella del banco", Cuenta DNI ha superado los 10 millones de usuarios y ha revolucionado los medios de pago en la provincia, llegando a cada punto de su geografía. La plataforma está evolucionando para ofrecer una gama más amplia de servicios financieros, incluyendo el acceso a crédito, buscando integrar al sistema bancario a personas que tradicionalmente no operaban con bancos. La billetera digital procesa entre 90 y 100 millones de transacciones por mes, lo que implica un gran desafío de transformación para un banco con más de 200 años de historia.
A pesar de las limitaciones que impone el contexto económico y la falta de acompañamiento en algunas políticas a nivel nacional que afectan la disponibilidad de recursos del banco, Juan Cuattromo reafirmó el compromiso del Banco Provincia como una banca de servicios y desarrollo. El objetivo de estar presente en cada municipio y sostener herramientas como Provincia Leasing y Cuenta DNI se mantiene firme desde diciembre de 2019, buscando acompañar y sostener el desarrollo local.