Rosana Florit: "Hay un ciclo que se va agotando en Tandil"
La concejal de Alternativa Tandil y actual candidata por el espacio "Hechos", Rosana Florit, repasó su trayectoria personal y política, y analizó el presente de la ciudad. Durante una entrevista en el programa "La Mañana" (Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming), compartió su visión crítica sobre la gestión actual, detalló sus principales propuestas en materia de tasas y seguridad, y reflexionó sobre la profunda resiliencia que marcó su vida y la impulsó a incursionar en la política.
De la docencia a la política: un camino similar
Florit, quien desarrolló una carrera de 25 años en la educación hasta llegar a ser inspectora titular, explicó que su transición a la política no fue tan ajena como podría parecer. "Entendí que se tocan esos lugares porque también en la educación se hace política educativa", afirmó. Recordó su trabajo para implementar la Ley de Educación Provincial, una tarea que implicaba "asesorar, buscarle la vuelta, persuadir a algunos docentes que no estaban de acuerdo".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsa experiencia, según relató, le brindó herramientas fundamentales para su rol en el Concejo Deliberante. "Me di cuenta que ese trabajo es parecido a lo que uno hace en el Concejo, porque también tiene que persuadir, convencer, conversar, dejarse persuadir y argumentar. No sabía que tenía esa habilidad y la tenía", confesó.
Una historia de resiliencia y el "porqué no" como motor
La concejal se refirió con entereza a la etapa más dura de su vida, cuando en menos de un año perdió a su hijo Antonio y a su esposo, César Emilio, ambos pilotos. "Éramos cuatro en este plano y quedamos dos y dos. La vida se transformó", expresó. Este "cimbronazo tremendo" la obligó a refundarse y a encontrar la voluntad para las tareas más básicas, como "llevarse el tenedor a la boca".
Ese proceso de superación cambió su perspectiva ante los nuevos desafíos, como la invitación de Marcos Nicolini en 2019 para ser candidata. "Aprendí eso después de la muerte de Antonio y de Emilio. ¿Por qué no? La vida te ofrece un montón de cosas y a veces uno se niega porque no cree en uno ¿Qué puede pasar? Perder. No pasa nada más". Su guía, asegura, es un legado familiar y un compromiso con el futuro: "Cada vez que levanto la mano pienso en mis nietos. Quiero mirarlos a la cara con toda la honestidad".
La mirada sobre la gestión y el futuro de Tandil
Florit reconoció el crecimiento de la ciudad, pero señaló que "la permanencia termina contaminando". Sobre la gestión del intendente Lunghi, opinó: "Hay ciclos que se cumplen y me parece que lo que está pasando ahora es que es un ciclo que se va agotando lentamente". Lejos de desear su retiro, considera que el intendente "podría haber sido un muy buen diputado, un muy buen senador, porque tiene muchísimo para dar".
Para Florit, la clave de su apoyo a Marcos Nicolini es su visión a largo plazo. "Todos piensan en resolver los problemas de ahora. Marcos mira la ciudad a 30 años, y entonces yo pienso en mis nietos. Tiene prospectiva en la mirada".
Tasas, seguridad y el sentir de los vecinos
La candidata de "Hechos" detalló dos ejes centrales de su plataforma:
- Tasas municipales: Explicó por qué su bloque no acompañó los últimos dos presupuestos. "No estábamos de acuerdo con el aumento de tasas como lo planteaban", afirmó, calificando el crecimiento presupuestario (de $18.000 millones a $102.000 millones en tres años) como "exponencial".
- Seguridad: Ante la queja recurrente de los vecinos, proponen reforzar el "anillo digital" para controlar con monitoreo los ocho ingresos a Tandil y verificar si los vehículos tienen pedido de captura. Además, insisten en "volver a capacitar a la policía local y que vuelva a la calle", en lugar de crear una nueva fuerza.
Finalmente, describió el clima que percibe en sus reuniones con los ciudadanos: "Están confundidos, no saben qué día se vota y qué se vota". Detecta "apatía, cansancio, descreimiento y muchísima desilusión", un sentimiento que, según ella, su espacio busca contrarrestar con una propuesta centrada en "el hacer, en cosas concretas, no tanta palabra y más hechos".