Santamarina volvió a la victoria superando a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi
En su defensa estuvo Mateo Palmieri, quien este lunes se subió al Último Bondi visitando nuestros estudios. Hablamos del reciente triunfo, de la llegada de Chopi Izquierdo, del ciclo de Navarro Montoya y de la paridad de la categoría. Además, Mateo recordó su experiencia en Estudiantes de La Plata, donde cosechó vivencias junto a Mascherano, Rojo, Verón, Gaby Milito y muchos más.
Palmieri destacó que la victoria ante Círculo Deportivo era "necesaria" para "volvernos a ser fuerte de local", una condición que, según él, no habían mantenido tan firmemente como el año pasado. El partido tuvo un "muy buen primer tiempo" de Santamarina, aunque en el segundo tiempo, con Círculo Deportivo buscando el empate, el equipo debió defenderse por momentos, aunque sin sufrir "tantos sobresaltos", defendiendo bien los centros al área y liquidando el encuentro con una contra. Reconoció que es lógico ser sometido por el rival en ciertos momentos, incluso de local, y que Círculo Deportivo es un equipo que "juega bien, tiene buenos jugadores", por lo que era clave "saber defender" y "unir las líneas". También valoró el aporte de los suplentes que "dieron aire arriba".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre la categoría, Palmieri enfatizó la "mucha paridad" del Federal A, donde "en dos partidos ganás, y estás allá arriba o perdés dos seguidos y te empezás a hundir". Actualmente, Santamarina se encuentra a "tres puntos de clasificado" y el defensor considera que "si te hacés fuerte de local tenés varias chances de clasificar". Calificó el tropezón por goleada ante Villa Mitre como un "partido raro" y un resultado que los sorprendió. A pesar de ello, la reciente victoria les ha permitido "agarrar esa confianza que nos falta". Consultados sobre posibles candidatos o equipos más poderosos, mencionó a los "dos equipos de Bahía Blanca" (Olimpo y Villa Mitre) como "siempre candidatos" y "equipos fuertes", especialmente de local. Señaló que Villa Mitre, en particular, les "ha costado mucho" ganarles históricamente.
Respecto a la conducción técnica de Chopi Izquierdo, tras el ciclo de Carlos Fernando Navarro Montoya, Palmieri señaló que cada entrenador tiene sus ideas. Lo que les pide Izquierdo es que sean un equipo "duro", "firme", que se haga "fuerte más que nada en mitad de cancha", uniendo las líneas en fase defensiva, algo que cree que lograron ante Círculo Deportivo. Con la pelota, la indicación es ser "más libre y empezar a tener esa movilidad".
En cuanto a su propia posición en el campo, Mateo ha experimentado cambios. Recientemente, pasó a jugar como "primer zaguero central" del lado derecho, una posición que, según él, le queda "un poco más cómodo" para los centros y rechazos. Este cambio fue dialogado con su compañero de zaga, Lucho Domínguez, quien se sentía cómodo del lado izquierdo. Palmieri considera que jugar de "marcador central derecho" es la posición en la que "más cómodo me siento" y "más rendiste", a pesar de haber tenido momentos de buen nivel jugando en el mediocampo el año pasado. Recordó que en inferiores en Estudiantes, comenzó de volante central muy chico, pero al segundo año pasó a ser marcador central, posición que ocupó la mayor parte de su carrera. También le tocó jugar como "volante central" en el pasado reciente, notando la diferencia en el "tiempo" y la "rapidez" con la que se debe jugar en esa posición, con "casi siempre gente en la espalda", a diferencia de la zaga donde se tiene "la cancha de frente". Subrayó que está dispuesto a jugar en "varias posiciones" donde pueda "ayudar al equipo".

Sobre su paso por Estudiantes de La Plata, donde estuvo "bastantes años", Palmieri lo definió como su "segunda casa" y le tiene "mucho cariño al club". Allí coincidió con "muy buenos jugadores, muy buenos técnicos" y con Juan Sebastián Verón como presidente. Calificó los recuerdos como "todos muy lindos" y está "más que agradecido con el club". Sobre Gabriel Milito, quien fue su técnico en inferiores, Palmieri confirmó que es un entrenador "muy meticuloso, muy trabajador, muy estar en el detalle, intenso". Le gustaba "mucho su estilo", que "le llega mucho al jugador", con entrenamientos "muy intensos, cortos", y donde se nota el "nivel que él estuvo durante mucho tiempo".
Respecto a Juan Sebastián Verón como presidente, destacó que "hizo un cambio muy bueno en el club en cuanto a estructura" y "en cuanto a todo", siendo "muy querido él allá" y habiendo generado "muchas mejoras". Palmieri considera que en el mundo de Estudiantes, Verón tiene "aceptación unánime" y que la gente no tiene "nada para decirle". Sobre las prácticas con el primer equipo, a las que subía con "mucha ilusión", recordó haber entrenado con figuras como "Mascherano, Rojo, la Gata Fernández" y muchos otros buenos jugadores. Su enfoque era "tratarse de mostrarse". Verón, en su rol de presidente, "no tiraba mucho bocado" en las prácticas y "respetaba más su rol".
Finalmente, Palmieri repasó su paso por Gimnasia de Mendoza en Primera Nacional, donde no tuvo los minutos que esperaba. Explicó que, si bien uno siempre es responsable de jugar o no, había "muchos" centrales en el equipo, llegando a ser "nueve centrales" en un momento. Además, llegó en enero mientras sus compañeros ya venían entrenando un mes antes, lo que pudo haberle hecho "perder un poco de terreno". La decisión de volver a Santamarina fue personal, buscando "sumar minutos o continuidad", algo que le estaba faltando. Ponderó que ir a Primera Nacional implica otra competencia y jugadores de otro nivel, pero a él le tocó "decidir volver a casa".
Consultado por las diferencias entre Primera Nacional y Federal A, mencionó que en la Primera Nacional se juega "un poco más por abajo" y las canchas están "en mejor estado". El Federal A, en cambio, es una categoría "muy friccionada", menos televisada, donde a veces los árbitros "influyen bastante", algo con lo que los equipos deben saber jugar y hacer "el doble de esfuerzo".
De cara al futuro, sus objetivos personales son el "día a día", jugar, que le vaya bien al club, y "obviamente si se da a volver a la primera nacional sería ideal". Por ahora, quiere hacer "un buen torneo acá, que nos vaya bien y a partir de ahí va a ser todo más fácil".