El triatleta tandilense Santiago Cataldo conquistó el Ironman de Entre Ríos
Cataldo nos contó los detalles de su carrera: desde una excelente actuación en la natación y la bicicleta donde llegó a liderar, hasta la exigente maratón final donde supo mantener la ventaja a pesar del sufrimiento.
Un destacado exponente del triatlón de la ciudad de Tandil, Santiago Cataldo, logró una importante victoria en un Ironman completo disputado en la provincia de Entre Ríos. En diálogo con Ultimo Bondi, El Eco Streaming, Cataldo compartió los detalles de esta significativa experiencia. La competencia, que comprendió 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de carrera a pie, es conocida como una de las pruebas más exigentes del mundo del triatlón.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCataldo tuvo una excelente actuación desde el inicio, logrando salir del agua entre los primeros tres competidores. En la etapa de bicicleta, tomó la delantera y se mantuvo en la punta durante gran parte del recorrido, recuperando el liderazgo cerca del kilómetro 160 para luego iniciar la maratón final en la primera posición. A pesar del gran esfuerzo, logró mantener la ventaja y cruzar la meta con un tiempo de 9 horas y 20 minutos.
El atleta destacó la importancia de la estrategia en una carrera de estas características, donde es crucial administrar la energía a lo largo de las tres disciplinas para no agotarse prematuramente. Explicó que pudo desempeñarse particularmente bien en la natación y la bicicleta, lo que le permitió afrontar la exigente maratón con una ventaja considerable. Si bien el trote es generalmente su punto fuerte, en esta ocasión apostó por un mayor esfuerzo inicial, consciente de que podría mantener un ritmo competitivo incluso con cansancio acumulado. A pesar de no alcanzar el ritmo de trote que se había planteado, su estrategia resultó exitosa al obtener la victoria.
Cataldo señaló que, al competir con atletas de todo el país, resulta complejo establecer una estrategia precisa basada en los rivales, por lo que se enfocó en mantener su máximo rendimiento planificado para cada disciplina. El conocimiento del terreno entrerriano fue un factor favorable, ya que había competido previamente en Concordia y Santa Ana, lugares con características similares a las de Tandil, especialmente en cuanto a lo ondulado del terreno y la altimetría acumulada.
La preparación para un Iron Man requiere un entrenamiento específico de aproximadamente 20 semanas. Este plan incluyó pruebas más cortas y un medio Ironman para trabajar la velocidad y la resistencia, seguido de un enfoque en el volumen de entrenamiento con tiradas largas de hasta cinco horas y media. Si bien siempre se busca mejorar los puntos débiles, Cataldo enfatizó la importancia de no descuidar las fortalezas, como su desempeño en el trote, en un contexto competitivo donde el nivel de los triatletas es muy alto.
Tras la exigente competencia, la recuperación es un proceso gradual. Inmediatamente después de la carrera, el cuerpo experimenta rigidez y calambres. Sin embargo, Cataldo comenzó con trabajos suaves de bicicleta y trote en los días siguientes al esfuerzo, aprovechando incluso las termas de La Paz para ayudar en la recuperación muscular.
Con la temporada de triatlón finalizada, que tradicionalmente se desarrolla durante los meses de verano para aprovechar las condiciones para la natación en aguas abiertas, Cataldo tiene previsto participar en competencias de duatlón (correr, pedalear y correr) y en algunas carreras organizadas en Las Flores y Balcarce, con la mira puesta quizás en el Hombre de Piedra.
Santiago Cataldo agradeció la comunicación y celebró esta importante victoria que lo consagra como un referente del triatlón tandilense.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí