Tandil se prepara para un torneo profesional de pádel AJPP
Cintia "China" Fuentes nos dio los detalles sobre el torneo profesional de pádel AJPP 1100 puntos que se realizará en Tandil del 6 al 8 de junio.
Tandil será sede de un importante evento de pádel profesional del 6 al 8 de junio, con la llegada de un torneo AJPP de 1100 puntos. Esta nueva edición, organizada por Cintia "China" Fuentes, representa una significativa mejora en cuanto a la magnitud respecto al torneo AJPP 500 puntos que se realizó el año pasado en la ciudad. Cintia Fuentes, una "amiga de la casa", compartió detalles sobre esta apuesta a todo, buscando no solo igualar, sino superar el éxito del evento anterior, el cual salió "perfecto".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl torneo del año pasado tuvo una gran convocatoria y repercusión, destacando la cantidad de gente presente incluso desde el viernes, algo considerado inusual por las propias jugadoras. Se atribuye parte de este éxito al auge del pádel en general y al hecho de que fue la primera vez que Tandil albergaba un evento de esa naturaleza.
Este año, la sede del torneo se trasladará al complejo Center Pádel, a diferencia de la edición anterior que fue en Head. Aunque Center cuenta con seis canchas, el torneo se desarrollará inicialmente en dos canchas para el cuadro principal, ya que esta vez no habrá "llave B" (ronda de perdedoras). Esta decisión se tomó porque la llave B no tuvo gran aceptación entre las jugadoras en el evento pasado y significaba más premios, gastos y uso de canchas. A partir de los cuartos de final, todos los partidos se jugarán en una sola cancha, la cual será arbitrada y transmitida en vivo a través de la página de la AJPP Damas.
La cantidad de parejas inscritas no se sabrá hasta último momento, pero se calcula que rondarán las 27 del año pasado o un poco más, quizás llegando a 30. Ya se han registrado inscripciones de jugadoras de Olavarría, Necochea y Mar del Plata, anticipando una "linda repercusión". Si se anotan muchas parejas, incluso podría haber instancias de 16avos o 32avos de final. El hecho de ser un torneo de 1100 puntos lo hace más atractivo para las jugadoras, ya que sumar puntos, incluso perdiendo en rondas tempranas, es significativamente mayor que en un torneo de 500 puntos, lo que ayuda a posicionarse mejor en el ranking.
El torneo comenzará el viernes 6 de junio. Los horarios exactos aún no están definidos, ya que dependen de la cantidad de parejas, pero se estima que arrancará alrededor de las 16, quizás a las 15 si hay instancias previas. El sábado se jugarán los octavos de final desde temprano por la mañana, y los cuartos en adelante por la tarde, pudiendo extenderse hasta altas horas de la noche. Para el público que quiera asistir a ver el "pádel" de alto nivel, la entrada tendrá un costo "muy económico", buscando que sea accesible.
Cintia Fuentes también reflexionó sobre el notable crecimiento del pádel, especialmente en la rama femenina. Su propia Liga Femenina, que impulsa para dar más competencia a las mujeres, comenzó con 35 parejas y ya supera las 69, contando hoy con alrededor de 550 jugadoras en total. Destaca que en los años 90 no había tantas mujeres jugando, y que hoy la franja de edad de los practicantes se ha extendido considerablemente, incluyendo chicos desde 10 o 12 años. El entusiasmo es tal que la gente demanda turnos y torneos constantes; "lo que vos hagas te va a ir bien".
En cuanto a su propia participación como jugadora, Cintia, que se encuentra actualmente en el puesto 17 del ranking nacional (llegó a estar 15), tiene como objetivo anual mantenerse entre las 20 mejores. Estar en este rango le daría el beneficio de entrar directamente a la instancia de octavos de final, evitando jugar partidos previos que implican desgaste físico y riesgo. Comenta que a este nivel, los errores son "carísimos" y que, aunque a veces siente presión contra jugadoras mejor rankeadas, siempre entra a la cancha con la mentalidad de competir y buscar ganar. Para ser competitiva en el circuito profesional, estima que se necesitan entrenar dos o tres horas diarias entre físico y pádel, acompañado de una dieta.
Mirando hacia el futuro, Cintia planea seguir trayendo torneos profesionales a Tandil al menos una vez al año. Su próximo objetivo es poder organizar un torneo de "ascenso" (50 o 100 puntos) dirigido a jugadoras de tercera, cuarta y segunda categoría, que actualmente tienen poca competencia local y deben viajar para mejorar. Cree que esto sería fundamental para seguir potenciando el pádel femenino en Tandil y la zona.
Finalmente, Cintia Fuentes aprovechó para agradecer a todas las personas que la están ayudando en la organización, incluyendo a sus amigas Lore, Majo, Andy, Juli, a Popi de Center por facilitar el complejo, a Beer-tan por la hidratación, a Nutricom por los frutos secos, a su familia por el apoyo y a sus alumnos que la esperan.
De esta manera, Tandil se prepara para recibir un fin de semana cargado de pádel de alto nivel, reafirmando su lugar en el circuito profesional femenino y mostrando el crecimiento constante de este deporte en la región.