Zenón Pereyra: de tocar en bares a los festivales más grandes
Zenón Pereyra, visitó el estudio de El Eco Streaming, contó sus comienzos tocando la guitarra en su infancia y componiendo sus primeras canciones, hasta conquistar escenarios masivos como el Cosquín Rock y Lollapalooza con su álbum "Clandestino".
El joven talento musical Zenón Pereyra conquista escenarios y corazones con su propuesta auténtica, así se podría resumir la reciente visita del artista a los estudios de El Eco Streaming, donde compartió detalles de su prometedora trayectoria. Desde sus inicios con la guitarra a temprana edad, Pereyra recuerda cómo la música siempre estuvo presente en su vida, marcando el camino que inevitablemente seguiría. "Desde muy chico... ya para quinto grado arranqué a tocar la guitarra y desde entonces que escribo", comentó el músico, destacando que la composición llegó de forma natural.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn punto de inflexión en su carrera fue el éxito inesperado de un tema suyo interpretado por otra banda de cumbia, lo que le dio el impulso necesario para dedicarse a sus propias canciones. "Fue como un puntapié inicial para decir, 'Che, me divierte esto, me gusta, me gustaría grabar mis canciones'", explicó. Tras grabar sus primeros EPs en Tandil, su ciudad natal, Pereyra se mudó a Buenos Aires con la firme intención de dedicarse a la música. "Siempre sí, a veces con dudas, a veces con con miedos quizás, pero sí sabía lo que me gustaba y que no sé, viste cuando sentís que que hay algo para explotar y que vale la pena intentarlo", reflexionó sobre su decisión.
El lanzamiento de su primer disco, "Clandestino" (2021), marcó un antes y un después en su carrera, llevándolo en tan solo seis meses a pisar escenarios de la magnitud del Cosquín y Lollapalooza. Ante la sorpresa de este rápido ascenso, Pereyra simplemente expresó: "Y de repente te llega un mensaje mágico que dice, 'Che, vas a tocar'". Compartió además la emoción de haber compartido escenario con artistas de renombre como Duki y Miley Cyrus en el Lollapalooza, y con las bandas más importantes de la escena argentina en el Cosquín. "El Cosquín lo que tiene es importancia gigante de que sea nuestro festival, que es muy importante. No todos los países del mundo tienen un festival propio tan fuerte que se exporta", destacó sobre la relevancia del festival folklórico.
A pesar de haber alcanzado estos importantes escenarios, Pereyra anhela también tener sus propios shows, donde pueda desarrollar un concepto más completo y mostrar todo el universo de su música. En cuanto a su estilo musical, el artista lo define como una mezcla de rock, pop e indie, priorizando la composición de letras con sentido y la narración de historias. "Me gusta mucho darle una vuelta de tuerca a las palabras, a las frases, que todo lo que uno diga tiene sentido, ¿viste?", afirmó.
Sobre el proceso creativo y el camino en la industria musical, Pereyra enfatizó la importancia de la perseverancia, la autenticidad y la confianza en uno mismo. "Hay que ir a tocar puertas y animarse como en todo, ¿viste? Y hay lugares en donde te van a decir que no, hay lugares donde te van a decir que sí y después al tiempo te van a decir que no", comentó sobre los desafíos. También reflexionó sobre la tendencia de su generación a buscar resultados inmediatos, aprendiendo a valorar y disfrutar el proceso. "Y aprendí a disfrutar el proceso, a estar contento en donde estoy, a no estar apurado", aseguró.
En relación a las colaboraciones, Pereyra ha trabajado con artistas, y adelantó con entusiasmo un nuevo proyecto colaborativo que espera marque una nueva etapa en su carrera. "Siento que va a abrir una nueva etapa en mi carrera muy importante", expresó, aunque prefirió no adelantar más detalles.
Para quienes deseen disfrutar de su música en vivo, Zenón Pereyra se presentará el próximo sábado 22 en Distrito Avellaneda en Tandil, con la promesa de repasar todo su repertorio y quizás adelantar alguna canción nueva. Además, confirmó su participación en el Quilmes Rock el 6 de abril en Buenos Aires y una próxima visita a Uruguay. "Siempre, siempre donde me quieran escuchar, ahí estaré", concluyó el artista, dejando una invitación abierta a seguir su carrera en las plataformas digitales como Zenón Pereyra.