Elecciones del 7 de septiembre en Tandil: ¿Con qué documento se puede votar?
El 7 de septiembre, en Tandil se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente.
El domingo 7 de septiembre se realizan las elecciones provinciales en la Provincia de Buenos Aires. Se eligen diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. La votación es obligatoria para mayores de 18 y menores de 70 años, y se realiza con boleta partidaria en papel en todo el territorio bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Cuáles son los documentos válidos para votar el 7 de septiembre?
Para emitir tu voto, los únicos documentos válidos para sufragar son:
- DNI tarjeta, incluso si figura la leyenda “no válido para votar”
- DNI libreta celeste o verde
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
Siempre hay que presentarse con el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno más nuevo. Llevar uno anterior puede invalidar el voto. Tampoco se aceptan versiones digitales del DNI.

Elecciones bonaerenses 2025: qué cargos se eligen
En las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre de 2025, los ciudadanos de Tandil elegirán autoridades dentro de la Quinta Sección Electoral:
Senadores y senadoras provinciales: se renuevan 5 titulares y 3 suplentes.
Concejales municipales: mientras que se van a votar 10 representantes del Concejo Deliberante de Tandil.
Ads Consejeros y consejeras escolares: además de 4 miembros del Consejo Escolar del distrito.
No se eligen cargos nacionales en esta jornada. Esa votación tendrá lugar el 26 de octubre.
¿Cómo saber dónde se vota el 7 de septiembre?
Los bonaerenses habilitados pueden consultar el padrón definitivo a través del sitio web padron.gba.gob.ar. Allí ingresan su número de DNI, seleccionan el género tal como figura en el documento y completan el captcha. Luego, el sistema muestra el nombre de la escuela, dirección, mesa y número de orden donde le corresponde votar.
¿Qué tener en cuenta si no aparecés en el padrón?
Si no figurás en el padrón, podés notificarlo enviando un correo electrónico a la Junta Electoral o contactarte con la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde te brindarán asistencia para resolverlo.
¿Qué pasa si no voto?
Si estás dentro del rango obligatorio para emitir el voto y te ausentás sin una justificación válida, vas a quedar registrado como infractor y, de manera automática, podrías recibir una multa económica que en caso de no pagar, no te permitirá votar en las siguientes elecciones.
También podrías tener restricciones para realizar trámites en organismos públicos por cierto período de tiempo, por lo que se recomienda estar preparados o conseguir los justificativos pertinentes.
Podés justificar tu ausencia si:
Estás a más de 500 km del lugar de votación
Tenés un problema de salud (con certificado)
- Presentás una causa de fuerza mayor comprobable
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil