Cómo acceder desde Tandil al Programa Nacional de Empleo Independiente

El Programa de Empleo Independiente se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, al que se puede acceder desde Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Programa brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompaña a los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes y llevar adelante sus negocios. Está especialmente dirigido a trabajadores desocupados que participan en programas del Ministerio, así como a personas que se capacitaron y trabajadores independientes.
Brinda capacitación en gestión empresarial, ayuda a formular el plan de negocios, acompaña con tutorías para ponerlo en marcha y en su crecimiento. Además, lleva a los emprendedores a ferias y rondas de negocios y los contacta para que puedan vender sus productos.
Su nombre completo es Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, Línea Empleo Independiente.
¿A quiénes está dirigido?
- Personas que participan en algún programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- Trabajadores desocupados que realizaron un curso de formación.
- Trabajadores independientes que tengan experiencia o conozcan su oficio.
Lista de Programas del Ministerio de los que se puede estar participando para acceder al PEI:
- Seguro Por Desempleo (modalidad de pago único)
- Trabajadores estacionales incluidos en acciones de la MTEySS durante el periodo de receso.
- Trabajadores con discapacidad adheridos al Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
- Trabajadores con discapacidad adjudicatarios de la concesión de un comercio pequeño.
- Desocupados egresados de un curso de formación profesional promovido por la MTEySS. El rubro del emprendimiento productivo debe estar relacionado con el curso.
- Desde el siguiente link podés buscar un curso cerca de tu domicilio.
Beneficios para nuevos emprendimientos
Asistencia económica para la puesta en marcha del proyecto:
- Un capital inicial, no reembolsable, por participante para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad.
- Una ayuda económica mensual por cada participante durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento.
- Un refinanciamiento -por integrante- al año de la puesta en marcha para fortalecerlo o consolidarlo
Asistencia técnica para desarrollar un negocio propio:
- Curso de gestión empresarial.
- Tutoría personalizada para formular y presentar el proyecto.
- Tutorías de seguimiento periódicas durante al menos el primer año de funcionamiento del emprendimiento.
Para emprendimientos en actividad
Para trabajadores independientes que estén realizando una actividad económica por cuenta propia y no se encuentren formalizados. El Programa promueve su formalización brindando asistencia económica y técnica:
Asistencia económica: cuando se acredite la formalización de un trabajador independiente se brinda un subsidio, el cual se incrementa cuando se trate de dos y vuelve a ser mayor cuando sean tres o más los formalizados.
Asistencia técnica: para sensibilizar sobre las condiciones ambientales del trabajo y el acceso a derechos previsionales y de seguridad social que brinda la formalización de los trabajadores independientes.
Para emprendimientos nuevos y para los que están en actividad:
Apoyo a la comercialización: Se facilita la participación en ferias, rondas de negocios, talleres de capacitación en comercialización y producción, venta por internet, marca colectiva y otras actividades para lograr la venta de los productos y la generación de relaciones con empresas.
Contacto
Teléfono: 0800 222 2220
Correo electrónico: consultas@trabajo.gob.ar