Agenda de eventos gratuitosHomenaje al “Pájaro” GómezEl martes último, mansamente, se apagó la vida de Jorge “Pájaro” Gómez, quien contaba con solo 66 años. En ese lapso, cultivó pasiones tan importantes en la vida, como hacer música y hacer amigos.Por tal motivo, hoy a las 11 en El Cerrito, al pie del monumento a San Martín, su familia y el club de amigos de Alfredo Zitarrosa han organizado un homenaje. Tras el momento especial de arrojar sus cenizas en ese lugar, que él frecuentaba en su niñez, será despedido con música, poesía y canciones. Feria de Mujeres EmprendedorasHoy en la Plaza de las Artes -Pasaje Fournier, 9 de Julio entre Pinto y San Martín- de 16 a 20, se realizará una nueva edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras con un grupo totalmente renovado de emprendedoras que se suman al proyecto. 10mo. Ciclo de Cine Judío El Centro Israelita de Tandil realizará el 10mo. Ciclo de Cine Judío a realizarse en la Biblioteca Rivadavia, sita en San Martín 516.Hoy – 20.30: “Querido papá” del director Yuval Delshad.Domingo – 18.30: “Niños prodigios” del director Markus Rosenmüller. Muestra “Mujeres por Mujeres”“Toda mujer está ligada al símbolo de la vida” y esta muestra es de tres artistas plásticas de Tandil, la cual estará en galería hasta el 15 de noviembre en el foyer del Teatro del Fuerte, Fuerte Independencia 360.El arquetipo de la madre como lugar de protección y creación. Pero asimismo la mágica autoridad de lo femenino; la sabiduría y la altura espiritual más allá del intelecto; lo bondadoso, sustentador, lo que da crecimiento y alimento; el lugar de la transformación mágica, del renacer; el instinto o impulso que ayuda. Muestra pictórico-literaria “Micromundos”Se inauguró la muestra pictórico-literaria “Micromundos” en el Banco Credicoop, Rodríguez 780, La misma cuenta con dibujos realizados especialmente para esta muestra por la reconocida ilustradora tandilense AFRA (Soledad Martínez) en diálogo con microficciones (textos hiperbreves) escritos por los alumnos de primer año del Profesorado de Lengua y Literatura del Isfdyt 10.La coordinación general está a cargo de la escritora y profesora Patricia Ratto. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 15 y se extenderá hasta el 16 de noviembre. Muestra de arteSe inauguró una nueva exposición de pinturas realizadas por integrantes del taller de Christian Vogrich. En esta oportunidad, se pueden apreciar las obras de Silvia Obregón, Silvia Conni, Jorge Esponda, Estela Igoa y Mara Di Maio. La muestra puede visitarse todos los días en Terraxa, Rodríguez 793. Mercado de PulgasEl Mercado de Pulgas San Juan Bosco funciona en la Plaza San Martín, Rivadavia y Monseñor De Andrea, y está abierto al público los días domingos y feriados desde las 10 de la mañana. 15to. Tandil CineEspacio Incaa Unicén, Yrigoyen 662 (CCU)Casa del Bicentenario, Actis y Muñiz.Universidad Barrial, Nigro y Darragueira.Facultad de Arte, 9 de Julio 430.Sala A del CCU, Yrigoyen 662. HoyEspacio Incaa Unicén18: Proyección especial: “Zama”, de Lucrecia Martel, con Lola Dueñas, Juan Minujín y Daniel Giménez Cacho.20: Clausura y premiación. 44to. Festival de CorosParroquia Nuestra Señora del Carmen, España 62.Hoy21: Coro de Cámara Zahir – CABA (Diego Boero) y Camerata Vocal Arsis de Río Cuarto – CBa. (Juan Ignacio Noroña).Domingo 518: Se realizará el tradicional paseo junto a los coros en el Cerrito del Libertador. RECOMENDADO DE EL ECO MULTIMEDIOSUltima función de “Norma y Teté… que casi no cuenta el cuento”Hoy a las 21 en el Teatro de la Confraternidad, 4 de Abril 1371, se despide “Norma y Teté…” con la actuación de Pepo Sanzano y Marcos Casanova y la dirección y puesta en escena de Alejandra Casanova.La historia, es la secuela de este matrimonio de casi 50 años de casados, que ahora debe pasar por el difícil y desopilante trámite para Teté… pasar por una operación de cálculos renales… “se me llenó de toscas la riñonada”. Momento ideal para que Norma que lo cuida, lo atormenta, lo apabulla, lo vapulea, lo pone contra las cuerdas. El preoperatorio, los estudios clínicos, los doctores, las enfermeras y un Teté acorralado defendiéndose como gato entre la leña.Una hora y cuarto para reírnos sin parar y para identificarnos. Todo tamizado desde el humor que todo lo deforma y lo enaltece. Como para comprender que nada es tan grave si se puede contar. “Beto, un argentino en Marte”Hoy a las 21 y mañana a las 20 en el Club de Teatro, Chacabuco 517, se presentará “Beto un argentino en Marte”, con el libro y dirección de María Romano (Versión libre de “Amarte” de Pablo Albarello). Entradas anticipadas con descuento en Yrigoyen 560 hasta el mediodía del sábado. Noche de los MuseosSábado 4 de noviembre11 espacios de la ciudadDe 19 a 24.Museo de Arte Religioso TandilBelgrano 511 (Planta alta).Entre las 20 y las 22 se podrá visitar la exposición de vitrales “Una ventana al Cielo”. Estas obras constituyen una manifestación artística refinada que expresa en forma gráfica aquellos símbolos representativos del culto y la fe católica. Museo Histórico Fuerte Independencia de Tandil4 de Abril 845.El Museo contará con espacios interactivos, sorteos y más sorpresas a partir de las 19.Se podrá disfrutar de las 16 salas que albergan su valioso patrimonio. En esta ocasión tendrá lugar la muestra “Fuera de la ley” con la colaboración de distintos museos de la zona, mientras que en el pabellón de ciencias naturales se dispondrá un espacio dedicado a los grandes animales que habitaron esta zona y convivieron con los primeros pobladores hace 10 mil años.La Pulpería del museo estará abierta durante toda la noche, habrá juegos gauchescos en el patio y la Cocina de Campo se vestirá de fiesta para la fotografía de época, a pocos días de celebrar el Día de la Tradición.Mumbat- Museo Municipal de Bellas Artes de TandilChacabuco 357.Se podrán recorrer las distintas salas y apreciar las tres muestras que allí se exhiben:“Burocracia” de Patricia Laguna Miranda y Patricia Ratto.A partir de un diálogo entre dos lenguajes artísticos -fotografía y literatura- las autoras indagan acerca de la problemática que se sostiene desde hace largo tiempo atrás, llegando hasta nuestros días.“Marea baja” de Sergio MosconaUna serie de pinturas y dibujos realizados por el artista argentino, donde el leitmotiv que liga a cada obra descansa sobre las figuras del barco, el océano y la marea.A través de su obra, Sergio Moscona nos invita a reflexionar y preguntarnos sobre el sentido de pertenencia, posicionándonos en la piel de estos personajes que se presentan como individuos huérfanos de tierra firme.“Metáfora de los escudos” de Isabel Espinoza.La artista ecuatoriana exhibe en el Museo una interesante serie de escudos realizados íntegramente desde el papel artesanal.La forma cómo elemento del lenguaje sugiere movimiento, un recorrido por la psiquis humana, donde conviven el pasado-presente, lo material y espiritual de los sentimientos en constante contacto con el ambiente.-19: Visita guiada con las artistas Patricia Laguna Miranda y Patricia Ratto en torno a la muestra Burocracia.-20: Presentación del Grupo Vocal Ecos de Tandil, dirigido por Mariela Thesz.-21.30: Presentación folclórica a cargo de la pareja de baile tradicionalista formada por Alejandra Conesa y Gualberto Casco.-22.30: Música ciudadana representado en una pareja de tango.Galería ArtemioMarconi 110, esquina 4 de Abril.Luego de la multitudinaria convocatoria del artista chaqueño Milo Lockett, el año pasado en la Galería Artemio, presentan “Circular” y replican su presencia acompañado de Ricky Crespo, Tito Khabie y Manuel Paz.La muestra reúne una selección de obras de gran formato y pequeños objetos, que trazan la dinámica de su recorrido artístico y creativo. Lo lúdico junto a la búsqueda plástica y pictórica encuentran el camino, confluyen y se potencian en estas nuevas series.A partir de las 19, Artemio Café acompaña con un colorido carro heladero en el jardín.Coronando la noche a las 22.30, Sebastián Mansilla presenta “Impulsos eléctricos – emociones digitales” un paseo musical por las praderas del “Flower Tekno Xerrano”. Escuela de Cerámica de Tandil9 de Julio 276.La Escuela de Cerámica abre sus puertas para participar y brindar al público lo singular de las Artes del Fuego con la participación de Alejandra Jones y demostración en vivo de la técnica cerámica Rakú y el cobre fugitivo. Las Artes del Fuego, además de desarrollar la creatividad a través de un arte milenario, abren las puertas a nuevas oportunidades de inserción en el mundo del trabajo.En las instalaciones de la Escuela se podrá disfrutar además, de una exposición de 20 torsos intervenidos por artistas locales y de la zona, sumado a una muestra de dibujos y una gran vidriera.Facultad de Arte9 de Julio 430.A partir de las 20 se inaugurará en el hall de la Facultad, la muestra de grabado “Espacio / tiempo” del “Taller Prueba de artista” de Mar del Plata coordinado por Lucía Carotenuto (grabadora y docente). La exhibición se compone de obras correspondientes a veinte realizadores grabadores que practican la técnica del collagraf.Esta muestra permite el encuentro con cada uno de estos artistas y posibilita que el proceso personal de cada uno se convierta en referente a considerar de un modelo cultural actual, que relaciona a la obra / contexto.Exponen: Lucía Caro, Julieta Castro, Claudia Catanzaro, Claudia Cipolla, Olga Chaves, Ana Denis, Beatriz Díaz, Graciela Furfaro, Griselda Genna, Jimena Galván, Sofía Gómez Vázquez, Cristina Iribarne, Ricardo Oses, María Laura Romero, Mabel Pampin, Andrea Prado, Felisa Sánchez, Alberto Schiuma, Nélida Torres Baltazar y Alfonsina Trucco Pedrin. IPAT 4 “Escultor Carlos Allende”Alem 448.El Instituto del Profesorado de Arte invita a recorrer sus instalaciones y disfrutar de las producciones de alumnos y docentes a través de distintas propuestas. En el Anexo de IPAT, tendrá lugar la muestra de la carrera de Ilustración mientras que en la ex biblioteca, entrada por Pinto y Alem, se exhibirán pinturas del artista y docente José Araolaza.Las diferentes manifestaciones estarán acompañadas por demostraciones de los alumnos de las carreras Danzas Folklóricas, Expresión Corporal y Tecnicatura en Tango.Muvet- Museo Vehículos de EpocaConstitución 825.Innumerables antigüedades pueblan el museo, los visitantes que por allí decidan pasar encontrarán autos clásicos, de época y de colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más.Entre los vehículos se podrán apreciar alrededor de 32 autos de las décadas del `10, `20, `30 y `40, un micro cupé alemán de los años 60 y 30 motos restauradas.Además, el Museo cuenta con una biblioteca que resguarda manuales de autos antiguos y un bar de época, inspirado en un boliche de campo, como elemento de color que puebla la sala. Casa de la CulturaBelgrano 604.Apertura del espacio: de 17 a 22.La Casa de la Cultura invita a un nuevo Sentí Patrimonio con Simbología en los Colores.Los colores hablan, poseen simbología. Te esperamos a descubrir la simbología en los colores de la Casa de la Cultura. Será el sábado a las 20.30, a cargo de Magdalena Conti. Museo del JugueteConstitución 835.Como es habitué, el Museo del Juguete presenta objetos que varían desde los años 1920 a 1970. Muñecas de cerámica, tela, yeso. Juegos de té de distinta factura, autos litografiados, juegos de mesa variados, libros de cuentos y muchos elementos más que reflejan la historia en cuanto a juegos y juguetes de la ciudad de Tandil, con el objetivo de preservar la memoria colectiva y promover el derecho al juego en la infancia.El Taller, espacio culturalAlem 832.Es un espacio abierto a diferentes propuestas: talleres, charlas, seminarios, presentaciones, clases regulares, eventos, muestras. En esta oportunidad prepara una muestra de artistas locales e intervenciones musicales en distintos momentos de la noche.Expositores: Araolaza José, Barja Salvador, Bichi Mariel, Bondi Marcelo, Debaz Mariana, De la Vega Ariel, Díaz Vigo Manuel, Flora Marcial, Fodor Jorge, Genaro Ariel, Hernandorena Nicolás, Kolor Fermín, Llanesas Andrés, Mejías Cielo, Vedia Agustina, Vilela Nicolás.-19: Musicalizará la jornada la Banda Juvenil Municipal a cargo del director Sebastián Calvano.-20: Las artes visuales se harán presentes con Andrés Llanesas que realizara una pintura sobre andamio entelado.-21: Jorge Fodor pinta en caballete y Mariana Debaz realizará un dibujo en vivo.-22: La cantautora Julieta de la Canal cerrará la jornada con música en vivo. AgendaDesfile a beneficioMañana a las 16.30 en Yrigoyen 787 -Hotel Libertador- se realizará el desfile Fashion show primavera-verano a beneficio de neonatología del Hospital Ramón Santamarina, organizado por la Asociación Civil Terapia para Niños Tandil. Valor de la entrada 200 pesos. Grupo Mediterráneo, a beneficioMañana a las 21 en el Museo Municipal de Bellas Artes, Chacabuco 357, se presentará “Grupo Mediterráneo, tributo a Joan Manuel Serrat” a total beneficio de la Agrupación Amigos del Museo.El Grupo Mediterráneo está integrado por Horacio Siclari en batería, Carlos Viola en guitarra y teclados, Daniel Fernández en guitarra, Miguel Valenzuela en bajo, Julio Labayru y Gabriel ”Pato” Villaverde en voces.]]>