Alberto Cormillot debutó en el circo con acrobacias aéreas y deslumbró al público
El reconocido médico sorprendió a todos al participar de un show circense donde realizó destrezas en el aire. "No tengo destreza, pero sí mucha perseverancia", aseguró con entusiasmo.

Alberto Cormillot, médico especialista en nutrición y figura pública de amplia trayectoria en la salud, sorprendió en los últimos días al protagonizar un momento inédito: debutó en un espectáculo circense realizando acrobacias aéreas a sus 86 años. El hecho ocurrió luego de asistir como espectador a una función y terminar colgado, literalmente, del trapecio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún relató la periodista May Martorelli en el programa Arriba Argentinos, todo comenzó casi como un juego: “Él fue con su familia a ver el circo y cuando terminó la función, se acercó a los acróbatas y les dijo: ‘Yo también me cuelgo y hago acrobacias aéreas’. Al otro día, lo llamaron para participar”.
Cormillot aceptó sin dudar y compartió su experiencia con entusiasmo:
“Es práctica. Tengo destreza cero y lo que tengo es una gran perseverancia y personalidad”.
El médico explicó que la curiosidad y las ganas de disfrutar fueron el motor de su hazaña. “Una vez que estás arriba ya no sabés si estás a dos metros, a diez o a quince. Te da lo mismo porque estás disfrutando con el volar”, expresó. Y agregó:
“Estás volando y te estás divirtiendo. Era lo que más destacaba la gente: que yo tenía ganas de estar pasándola bien… Y la estaba pasando bien”.
Tap, tango, gimnasia y vuelo
Lejos de ser un hecho aislado, la participación en el circo se suma a una intensa rutina de actividades físicas que Cormillot mantiene con entusiasmo. El médico reveló que realiza clases semanales de tap, tango, acrobacias aéreas y gimnasia:
“Hago dos de tap, una de tango, una de aéreo y dos de gimnasia por semana. Hay dos días que hago doble actividad”.
Cormillot sostiene que moverse no solo es un beneficio físico, sino también emocional y mental:
“Cuando hacés movimientos que generan masa muscular, eso te hace estar más sano y vivir más años. Es una verdadera desconexión. Se liberan endorfinas y te sentís mejor”.
Finalmente, remarcó su amor por el aprendizaje constante:
“Me gusta aprender. Aprender tap es tedioso, salvo que te guste. Entonces, si te gusta, es como hacer música con los pies. Lo mismo el tango, hay que aprender pasos. El aéreo es práctica”.