“Cancelados y bloqueados”: Andrés Calamaro estalló en pleno recital tras ser abucheado
El músico argentino imitó a un torero y defendió públicamente las corridas de toros en un show en Cali, justo en la antigua plaza de Cañaveralejo. Fue abucheado por parte del público y se retiró brevemente del escenario. Luego, publicó un extenso descargo en redes.

La segunda fecha de la gira “Agenda 1999” del músico argentino Andrés Calamaro en Colombia terminó envuelta en un fuerte escándalo. El cantante fue abucheado por una parte del público y se vio obligado a retirarse del escenario tras manifestarse a favor de las corridas de toros, recientemente prohibidas por ley en el país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl episodio ocurrió en la antigua plaza de toros de Cañaveralejo, en Cali, donde el intérprete de clásicos como “Crímenes perfectos” y “La parte de adelante” imitó a un torero con su chaqueta e hizo declaraciones públicas en defensa de la tauromaquia. La reacción del público no se hizo esperar: silbidos, gritos y un clima de tensión creciente que interrumpió el espectáculo.
“Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, se lo escuchó decir al artista desde el escenario, según muestran videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales.
Puede interesarte
El descargo en redes: “Colombia es taurina como es musical”
Frente a la polémica, Calamaro publicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram, en el que defendió su postura. “No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros”, comenzó escribiendo.
En su texto, el músico contrapuso a los “aficionados decentes” con los “animalistas” a los que acusó de insultar y desear consecuencias violentas a quienes piensan distinto. También aclaró que el show se realizó completo y que solo se ausentó unos minutos durante un pasaje instrumental.
“El cierre de la plaza ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría. Luego son movidas políticas para tejer alianzas”, afirmó. Y concluyó: “Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”.
Contexto: la prohibición de las corridas de toros en Colombia
El Congreso colombiano aprobó en mayo de 2024 una ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país. La norma fue celebrada por organizaciones animalistas y activistas de derechos animales, pero también generó resistencia en sectores que defienden la tauromaquia como una expresión cultural y artística tradicional.
La presentación de Calamaro en Cali, ciudad históricamente ligada a esta práctica, quedó en el centro de esa tensión. Y su defensa pública, en un espacio simbólico como la plaza de toros, desató una controversia que promete seguir dando que hablar.