Cazzu pisa fuerte: nuevo show, gira latinoamericana y libro best seller
La artista jujeña vuelve más auténtica y conectada que nunca con “Latinaje”, su nuevo proyecto musical, que estrenará en vivo el 14 de septiembre en el Movistar Arena. Además, acaba de lanzar su primer libro, éxito total en ventas.

Cazzu está atravesando una transformación profunda. Más auténtica, más sensible y más conectada con su esencia artística y personal, la jefa del trap argentino inicia una nueva etapa en su carrera: sin máscaras, sin personajes, solo ella, su arte y una narrativa honesta que interpela.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste proceso tomó forma concreta con “Latinaje”, su nuevo viaje sonoro, conceptual y estético, que rinde homenaje a la diversidad cultural de América Latina desde una mirada contemporánea y poderosa. Se trata de una experiencia sensorial pensada para el vivo, que tendrá su punto de partida el próximo 14 de septiembre en el Movistar Arena de Buenos Aires, con un show completamente renovado desde lo visual y musical.
La preventa exclusiva de entradas para clientes de Naranja X comienza este miércoles 21 de mayo a las 13 hs, y la venta general se habilita el jueves 22 a la misma hora a través de www.movistararena.com.ar
“Latinaje”: una celebración cultural desde el presente
Puede interesarte
Con este nuevo espectáculo, Cazzu busca visibilizar la riqueza de las raíces latinoamericanas desde su mirada actual, urbana y artística. Cada canción, puesta en escena y decisión estética refleja una identidad que rompe moldes y eleva el rol femenino dentro de la música contemporánea.
En un momento donde muchas artistas optan por el personaje, Cazzu decide mostrarse sin escudos: más cruda, más emocional, más cercana. Esta evolución también se percibe en su obra fuera del escenario.
“Perreo, una revolución”: el debut literario de Cazzu
Julieta Cazzuchelli también debutó como escritora con “Perreo, una revolución”, su primer libro publicado por Penguin. En él, reflexiona sobre su recorrido en el mundo de la música, su militancia artística y las barreras que enfrentó como mujer en una industria históricamente machista.
El libro rápidamente se convirtió en un fenómeno editorial, posicionándose como número uno en ventas en Amazon, tanto en su versión digital como en audiolibro.