Con una nueva puesta y cambios en el trabajo actoral, se repone “La Nona”

Mañana a las 21 en el teatro Bajosuelo, Rodríguez 457, se reestrena “La Nona” de Roberto Cossa. Este clásico del teatro nacional sube a escena con algunos cambios en relación a la puesta en escena y al trabajo actoral de cada uno de los personajes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Mabel Berkunsky, Silvia Celichini y Eduardo Ravazzoli explicaron que la obra trata sobre una familia de clase media trabajadora de los años 70, donde “La Nona” es la abuela y a la cual el resto de la familia debe cuidar y sostener en su frágil ancianidad. El problema es que “La Nona” come, come y devora no solo la comida de la familia sino las esperanzas y tal vez mucho más.
Los protagonistas de la obra destacaron que no es la primera vez que suben a escena con “La Nona” pero han cambiado de dirección por lo que a la obra se le dio un cariz de comedia a pesar de ser una tragicomedia. De esta forma, se trabajó mucho en el trabajo actoral, está más ágil y corta en tiempo; además que hicieron algunas reformas en la escenografía y puesta para adaptarla al escenario del Teatro Bajosuelo.
“Siempre le encontramos cosas diferentes por lo que el texto es muy rico y los personajes son únicos por lo que aprovechamos para remarcar ciertas características de cada uno. Además estos últimos han cambiando respecto a la puesta anterior y fueron cambios consensuados por todo el grupo”, manifestaron.
En lo que respecta a esta nueva etapa, el 1 de septiembre fue la primera vez que la hicieron con las modificaciones pero llevan muchas funciones tanto con este mismo director como con otro. De esta forma y en todo este tiempo de presentaciones, estuvieron de gira por Necochea, Rauch, Benito Juárez y otras ciudades de la región y la idea es poder hacer lo mismo con esta nueva versión de la obra.
Por último destacaron la importancia del autor ya que agregaron que Roberto Cossa tuvo un gran talento para plasmar la cotidianeidad de una época que la trasciende ya que esta obra fue estrenada por primera vez en el año 1977 y, sin embargo, sigue teniendo actualidad. Es un clásico y por eso también se las piden de las escuelas para complementar el estudio de los alumnos.
Entradas en venta, anticipadas y con descuento en Yrigoyen 560.
Elenco
María Eugenia Piotti
Nélida Beatriz Durruty
Mabel Balbina Berkunsky
Silvia Laura Celichini
Eduardo Alberto Ravazzoli
Miguel Angel Marchioni
Juan Martín Ponce
Dirección: Juan Martín Ponce
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios