El mea culpa de Gustavo Cordera: "El personaje que había construido no me quedaba"
Ocho años después de las polémicas declaraciones, el músico reflexiona sobre su cancelación y cómo el ostracismo lo obligó a revisar su conducta.

Ocho años después de las polémicas declaraciones que lo alejaron de los escenarios, Gustavo Cordera reapareció en una entrevista y analizó el impacto de la "cancelación social" en su vida y carrera. El exlíder de Bersuit Vergarabat, quien reconoció haber pasado "seis o siete años" sin festivales ni difusión radial, afirmó que ese período lo obligó a un profundo proceso de introspección.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Me cultivé internamente... la gente me operó", dijo el músico en una entrevista con el canal de streaming Gelatina, en alusión al proceso que siguió a su ostracismo mediático y profesional.
Una sanción social que se convirtió en un freno
En 2016, Cordera había generado un repudio masivo por sus declaraciones en una charla con estudiantes, donde afirmó: "Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente". Esas frases sobre la violencia sexual derivaron en la suspensión de sus shows, cancelaciones y denuncias públicas, marcando un antes y un después en su trayectoria.
En esta nueva entrevista, el músico reconoció que el personaje que había construido ya no le quedaba y que la sanción social funcionó como un límite necesario. Con el tiempo, dijo haber agradecido ese freno, ya que lo empujó a modificar hábitos y formas de pensar.
El músico contó que la industria le cerró puertas y que recién ahora ha podido volver a tocar de manera esporádica. En un tono reflexivo y sin buscar confrontación, Cordera eligió presentarse con un enfoque en el aprendizaje personal y el balance de estos años.