Enoc Girado debutó en su primer protagónico teatral y va por más

Enoc Girado tiene nueve años y se hizo conocido cuando demostró en Bailando por un Sueño, el programa de Marcelo Tinelli, su don para el canto. Peros sus dotes musicales no sólo quedaron en la participación de diversos programas sino que se subió al escenario del teatro 25 de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para protagonizar “El Botella”, un nuevo musical con orquesta en vivo y más de 20 artistas en escena.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl musical cuenta la historia de el “Botella”, un niño de diez años que vive en una fábrica de botellas abandonada y tiene un deseo muy profundo: conocer a sus papás. Tras la muerte de su abuelo, emprenderá un viaje tan fantástico como real hacia un mundo desconocido por él.
En diálogo con El Eco de Tandil, su mamá Araceli Martínez relató cómo es la vida de Enoc hoy y los planes de continuar con la obra durante vacaciones de invierno.
Enoc estrenó el 20 de mayo con la obra pero fue elegido el 11 de abril del año pasado cuando estuvo en el programa Laten Argentinos, por lo tanto su selección fue antes de participar en Showmatch. Tal es así que el propio Diego Corán Oria, director de la obra, destacó que vio a Enoc en el programa que conducía Mariano Iúdica y enseguida pensó que había encontrado al “Botella”, personaje que protagoniza el tandilense.
A pesar de que cuando quisieron contactarlo estaba triunfando en la televisión de la mano de Marcelo Tinelli, el director logró convencer a sus padres de que se animara a hacer teatro con él y confesó que es un niño hecho adulto y un adulto hecho niño “con un talento increíble”.
Araceli confiesa que en un primer momento no querían que Enoc participara de semejante puesta en escena pero que, luego de una charla con su marido, entendieron que era una gran oportunidad no sólo de ser partícipe de un espectáculo así sino de aprender mucho en lo que refiere a canto, baile y actuación.
Finalmente accedieron a la propuesta pero aclarando que el pequeño nunca estudió canto ni baile así que confiaron en la posibilidad de aprendizaje del tandilense y en los ensayos y clases que le brindarían desde el espectáculo.
Así fue que en febrero comenzaron a viajar a Buenos Aires para iniciar con los ensayos y las clases previstas. “Antes de que Enoc empiece las clases, estuvimos más tiempo allá pero luego viajamos los viernes cuando sale del colegio y volvemos el lunes a la mañana a Tandil para que al mediodía vaya directo a clase”, destacó Araceli.
Además agregó que este esfuerzo lo pueden hacer en primera medida porque Enoc tiene un buen rendimiento escolar, lo que le permite desarrollar su pasión por la música. Por otro lado, desde la producción de la obra le consiguieron un departamento donde se aloja cuando está en la capital porteña así como también le pagan los viáticos de traslado.
“El realmente está feliz con esta oportunidad ya que es un mundo que no conocía entonces todo le sorprende. Eso sumado a que tanto desde los compañeros como la producción lo tratan con mucho amor y está muy cuidado. A tal punto que para poder hacer la obra, tuvo que dejar de jugar al fútbol en el club Independiente y la producción se ocupó de conseguirnos un departamento frente a una plaza para que tenga la posibilidad de jugar allí”, describió su mamá.
Sobre la obra
“El Botella” es un niño de diez años que vive en una fábrica de botellas abandonada y tiene un deseo muy profundo: conocer a sus papás. Tras la muerte de su abuelo, emprenderá un viaje tan fantástico como real hacia un mundo desconocido por él. Será Miguel, el enfermero de su abuelo, y su novia Laura quienes lo acompañen a cumplir este sueño. Junto a su gran amigo Fresco se embarcarán en aventuras inimaginables por ellos, conociendo así a Milagros, una niña que no hará más que ratificar que cuando uno desea algo con el corazón, no hay nada ni nadie que lo pueda detener.
La dirección musical está a cargo de Laureano Messina; los arreglos vocales son de Raúl Oliveira; la dirección de arte y escenografía por Tadeo Jones; la coreografía es de Agustina Seku Faillace; la música original de Jorge Soldera y tanto el libro como la dirección son de Diego Corán Oria.
“El Botella” es una obra de teatro musical para toda la familia que se presenta los sábados y domingos a las 17 en el Teatro 25 de Mayo, sito en Triunvirato 4444, Villa Urquiza, en la Ciudad de Buenos Aires.
El Botella en números
90 Cambios de vestuario
10 Cuadros escenográficos
80 Personas trabajan en la puesta
17 Canciones tiene el musical
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios