Falleció Alfredo Lépore, actor de “Clave de sol” y referente del teatro argentino
Fue parte de la emblemática serie juvenil "Clave de sol" de los 80 y dejó su huella en cine, teatro y televisión.

El mundo del espectáculo argentino despide hoy a una figura entrañable: Alfredo Lépore, actor, director y autor con una extensa trayectoria, falleció a los 81 años. Su nombre quedó grabado en la memoria colectiva gracias a su participación en Clave de sol, la icónica serie juvenil de los años 80, pero su legado abarca mucho más que la pantalla chica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLépore desarrolló una carrera versátil que lo llevó por el cine, el teatro y la televisión. En teatro, brilló en obras como Yerma, Jugando con el dúo mágico, Y usted, ¿nunca tuvo un amante? y La calle de las sorpresas, entre otras. También se desempeñó como director, con producciones que en su momento fueron lanzadas directamente en formato VHS, demostrando su capacidad para adaptarse a los cambios del medio.
En cine, participó en películas nacionales como Correccional de mujeres, Comandos azules en acción, Relación prohibiday La garganta del diablo, consolidando su presencia como actor de carácter.
Sin embargo, fue su rol en Clave de sol (emitida por Canal 13 entre 1987 y 1991) el que lo convirtió en un rostro familiar para toda una generación. Aunque no integraba el elenco juvenil central, su personaje cumplía un rol clave como figura adulta de referencia: un padre, una autoridad o un guía moral dentro de los conflictos adolescentes que retrataba la serie. Compartió escenas con actores que luego se convertirían en grandes figuras, como Pablo Rago y Leonardo Sbaraglia.
A pesar de haberse alejado del circuito comercial en sus últimos años, Lépore nunca abandonó su vínculo con el teatro, explorando nuevas formas de participación detrás de escena. También formó parte de la comisión directiva de Argentores, donde trabajó activamente en defensa de los derechos de los autores y del fortalecimiento institucional del ámbito artístico.
Con su partida, el teatro argentino pierde a un trabajador incansable del arte, alguien que supo moverse entre los escenarios, los sets y los despachos sin perder la pasión por contar historias. Alfredo Lépore deja una huella discreta pero profunda, de esas que se reconocen con el paso del tiempo.