Falleció Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano
El diseñador que redefinió la elegancia moderna a través de la sastrería desestructurada y un estilo andrógino, falleció a los 91 años en Milán.

El mundo de la moda y el diseño está de luto. El icónico diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años en su casa de Milán, según confirmó su firma de moda. La noticia marca el cierre de una era en el diseño global, dejando un legado que redefinió los códigos de la elegancia, la fluidez y la comodidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl fundador y director creativo de la casa que lleva su nombre se preparaba para conmemorar los 50 años de su marca durante la próxima Semana de la Moda de Milán, un evento que ahora se convertirá en un tributo a su trayectoria. Su ausencia en los desfiles de junio ya había levantado especulaciones, atribuidas en su momento a una convalecencia.
Una vida dedicada a la moda y a la independencia
Nacido en Piacenza en 1934, la niñez de Armani durante la posguerra forjó una filosofía de sobriedad y funcionalidad que se vería reflejada en cada una de sus creaciones. Aunque comenzó a estudiar Medicina, su destino cambió tras un trabajo como escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente. Poco después, Nino Cerruti lo fichó para su firma, Hitman, donde perfeccionó la sastrería clásica y, al mismo tiempo, comenzó a forjar su estilo desestructurado y andrógino.
En 1975, junto a su socio y compañero de vida, Sergio Galeotti, fundó la empresa Giorgio Armani S.p.A. en Milán. Fue el inicio de una marca que revolucionaría el prêt-à-porter.
Su fama se catapultó a nivel global en la década de los 80, cuando diseñó el vestuario para Richard Gere en la película American Gigolo. Sus trajes de líneas limpias y cortes fluidos se convirtieron en un símbolo de la nueva elegancia masculina, estableciendo un lazo con Hollywood que perduraría a lo largo de su carrera. Figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Zendaya, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro vistieron sus creaciones en las alfombras rojas y más allá.
Conocido como el "Re Giorgio", mantuvo el control total de su imperio, una rareza en un sector dominado por conglomerados. Supervisó cada colección hasta el final, y su visión se extendió a los perfumes, la decoración, la gastronomía y la hotelería de lujo. Su fortuna personal se estimaba en cerca de 12.000 millones de dólares, con ingresos anuales para su empresa de 2.300 millones de euros.
Un legado que trasciende las pasarelas
Armani transformó la sastrería, ofreciendo a hombres y mujeres una alternativa a las siluetas tradicionales. Sus prendas, que equilibraban autoridad y fluidez, se convirtieron en un uniforme esencial en el mundo profesional y las pasarelas. Su estilo minimalista, sobrio y andrógino se convirtió en la referencia de la "elegancia discreta" en las alfombras rojas.
Más allá de la moda, Armani fue un gran aficionado al deporte, diseñando uniformes para la selección italiana en los Juegos Olímpicos y para clubes de fútbol como el Chelsea y el Real Madrid, llevando su visión estética a escenarios masivos.
Su funeral se espera que tenga una cámara ardiente pública en Milán durante el fin de semana, seguida de una ceremonia privada en fecha por confirmar.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil