Investigación penal a Bob Vylan y Kneecap por consignas antisionistas en Glastonbury
Las actuaciones de las bandas generaron una ola de reacciones tras incluir mensajes contra Israel y consignas consideradas de incitación al odio durante el emblemático festival británico.

Las autoridades británicas han abierto una investigación penal contra los miembros de las bandas Bob Vylan y Kneecap tras sus polémicas intervenciones durante el Festival de Glastonbury, donde lanzaron consignas antisionistas y críticas directas a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Policía de Avon y Somerset informó este lunes que se han iniciado diligencias formales. “Hemos abierto una investigación criminal. Las grabaciones de vídeo y audio de las actuaciones están siendo revisadas”, indicó el cuerpo policial en un comunicado.
El caso ha sido registrado como un “incidente de orden público” y se encuentra en su fase preliminar. La Policía subrayó que un detective de alto rango está liderando la investigación, que considerará si hubo posibles violaciones de la legislación vigente, incluyendo la relativa a crímenes de odio.
Durante su actuación, el cantante Bobby Vylan instó al público a corear “¡Muerte, muerte a las FDI!”, lo que fue seguido por la frase: “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre, inshalá”. La presentación incluyó una pantalla con el mensaje: “Palestina libre: Naciones Unidas lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto”, en referencia a la cobertura del medio británico.
Puede interesarte
Por su parte, los raperos irlandeses de Kneecap también interrumpieron su concierto para declarar que “Israel es un criminal de guerra”, seguido del cántico “Palestina libre”. Liam Óg Ó hAnnaidh, alias ‘Mo Chara’, uno de los miembros del grupo, ya enfrenta una denuncia bajo la Ley Antiterrorista por haber ondeado una bandera de Hezbolá en un evento anterior. Actualmente se encuentra en libertad condicional, con una audiencia programada para agosto.
El Departamento de Estado de Estados Unidos también reaccionó, revocando los visados de los miembros de Bob Vylan “en vista de su diatriba de odio en Glastonbury, como liderar a la multitud en cánticos de muerte”.
Tanto la organización del festival como varias figuras políticas británicas han expresado su rechazo a estas manifestaciones, que consideran incitaciones al odio. La Policía concluyó su comunicado destacando que “el odio no tiene absolutamente ninguna cabida en la sociedad” y que han recibido “numerosos contactos de todo el mundo” relacionados con el caso.
Mientras tanto, otros artistas presentes en Glastonbury, como CMAT, también se manifestaron en contra de la ofensiva israelí en Gaza, aunque en términos menos polémicos.
La investigación sigue abierta y se espera que las autoridades decidan en los próximos días si se presentan cargos formales contra los artistas.