Mario Pergolini y la crisis de Vorterix: la empresa solicita concurso preventivo
La firma acumulaba pérdidas por más de 2.500 millones y enfrenta un pasivo millonario, principalmente con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

La empresa de medios Vorterix, fundada por el reconocido conductor y empresario Mario Pergolini, solicitó formalmente su concurso preventivo ante el Juzgado Comercial N°7 debido a una situación económica crítica. Al cierre del 31 de octubre de 2024, la firma acumulaba pérdidas superiores a los 2.500 millones de pesos y un pasivo de corto plazo de más de 1.100 millones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl principal acreedor de la compañía es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a la que se le deben más de 645 millones, derivados principalmente de aportes y contribuciones patronales, además de impuestos como IVA y Ganancias.
Crisis y contexto financiero
La presentación judicial se realiza en un momento donde Pergolini regresa a la televisión abierta con su nuevo programa “Otro día perdido”, que debutará en junio por Canal 13. Según su abogado, Jorge Scharger, la medida busca proteger a Vorterix de embargos y ejecuciones fiscales continuas iniciadas por ARCA. También denunció créditos laborales “exorbitantes y abusivos”, destacando un caso con una liquidación que alcanzaría los 280 millones de pesos.
Puede interesarte
Cabe aclarar que el concurso preventivo afecta exclusivamente a la empresa de transmisión radial y streaming, y no impacta en El Teatro —operado por otra firma— ni en la productora RQM, responsable de los contenidos artísticos.
Origen de la crisis y disputas societarias
Aunque Vorterix ya reportaba pérdidas desde 2019, la pandemia profundizó la crisis al reducir drásticamente la pauta publicitaria entre 2020 y 2022, haciendo insostenibles los costos fijos y provocando conflictos laborales. La cesación de pagos se fijó formalmente en mayo de 2022, tras un acuerdo con la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).
El directorio decidió acudir al concurso preventivo en abril de 2023, ratificado en asamblea en junio. Sin embargo, la decisión no fue unánime: aunque el acta indicaba unanimidad, el voto decisivo fue el de Pergolini, dueño del 85,15% de las acciones. El otro socio mayoritario, South Media Investment, con el 14,85% —representado por Juan Ignacio Recio— expresó desacuerdo, cuestionando la falta de información y la justificación legal del concurso.
South Media entró en Vorterix en 2016 con un 50%, pero la transformación de un préstamo en capital diluyó su participación y generó tensiones internas.
Mejora reciente y cierre de la FM 92.1
El último balance de 2023 mostró pérdidas por casi 68 millones, pero en los primeros 10 meses de 2024 la empresa logró ingresos por 676 millones y una ganancia neta impulsada por un resultado financiero positivo vinculado al tipo de cambio.
No obstante, en diciembre de 2024, Pergolini anunció el cierre de la emisión por FM 92.1, convirtiendo a Vorterix en una radio 100% online, citando los elevados costos eléctricos como motivo principal.
Nuevas tensiones y ratificación del concurso
En mayo de 2025, una nueva asamblea impulsada por el juez Fernando D’Alessandro confirmó la ratificación del concurso preventivo, a pesar de la oposición reiterada de South Media. Recio acusó a la empresa de operar normalmente, cuestionó la presentación de balances no aprobados y propuso la remoción del presidente Martín Morales Groschopp. Sin embargo, Pergolini mantuvo su mayoría accionaria y la ratificación se aprobó.