Murió Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años
El músico batalló durante más de diez años contra un cáncer que lo alejó de los escenarios.

Rick Davies, cantante, tecladista y cofundador de la legendaria banda británica Supertramp, falleció el sábado a los 81 años. El músico, que padecía cáncer desde hace más de una década, dejó una marca indeleble en el rock progresivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJunto a Roger Hodgson, Davies cofundó la banda en 1969. Supertramp se convirtió en un ícono de la música gracias a clásicos como "Breakfast in America", un álbum que vendió decenas de millones de copias y ganó dos premios Grammy. La voz y el inconfundible toque de Davies en el piano Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido del grupo.
Nacido en 1944 en Swindon, Reino Unido, Davies fue el compositor de temas emblemáticos como "Goodbye Stranger" y "Bloody Well Right". Tras la salida de Hodgson en 1983, Davies fue el único miembro fundador que permaneció en la banda.
En 2015, Davies hizo público su diagnóstico de mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea. Su "tratamiento agresivo" obligó a Supertramp a cancelar una gira europea prevista para ese año. El artista murió en su residencia de Long Island, en los Estados Unidos.
La historia detrás de un clásico
El disco "Breakfast in America" fue uno de los más exitosos de la banda, impulsado por el hit "The Logical Song", un tema escrito principalmente por Roger Hodgson. Según Hodgson, la letra está inspirada en sus experiencias de infancia y en la búsqueda de identidad que experimentamos en la escuela.
"Tiene que ver con todo eso, con saber quiénes somos. Está en relación con nuestro paso por la escuela y las dudas que tenemos", explicó Hodgson en una entrevista. La canción se convirtió en un éxito mundial, alcanzando los primeros puestos de las listas en el Reino Unido y Estados Unidos, y consolidando a Supertramp en la cima de la escena musical.