Murió Roberto Quirno: el periodismo y el tango pierden una voz inolvidable
Fue periodista, compositor y locutor. Su fallecimiento genera una profunda tristeza en el ambiente del espectáculo argentino.

El mundo del periodismo y la cultura argentina está de luto. Este viernes se confirmó el fallecimiento de Roberto Quirno a los 84 años, una figura clave del espectáculo nacional, con una trayectoria que combinó el periodismo, la música y una profunda pasión por el tango. Su partida deja un vacío irremplazable entre colegas, oyentes y seguidores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNacido el 23 de noviembre de 1940, Quirno forjó una carrera extensa que lo llevó a destacarse tanto en Argentina como en México, donde fue voz reconocida en radio, televisión y medios gráficos. Fue especialmente respetado por sus coberturas sobre el cine clásico argentino y por su labor como jefe de prensa de Music Hall en los años 80, desde donde impulsó y promovió la música en una época clave para la industria cultural.
De la radio al tango: una vida al micrófono
Con pasos destacados por emisoras como Radio Mitre y Radio 10, Quirno supo renovarse con el tiempo, adaptándose a distintas generaciones. En sus últimos años, brilló al frente del programa "El tango en el cine" en La 2x4, el ciclo sabatino donde compartía anécdotas, música y un profundo conocimiento de la relación entre el tango y el séptimo arte. A través de ese espacio, se volvió un referente insoslayable del género.
Su fallecimiento fue confirmado por colegas y amigos, quienes le dedicaron emotivos mensajes en redes sociales. Luis Ventura, conductor de Secretos Verdaderos y presidente de APTRA, expresó: “Se marchó mi amigo Roberto Quirno... lo lloro y extrañaré por siempre. El mejor periodista de Espectáculos… Por él alguna vez fui presidente de APTRA y por él lucho por esta entidad hace 10 años sin respiros”.
También lo despidió Marcela Godoy, quien lo definió como una “gran persona” y agradeció haber compartido conversaciones sobre arte con él. Por su parte, La 2x4 lo homenajeó en redes: “¡Adiós Roberto Quirno! Conductor del clásico de cada sábado”.
Un legado para el espectáculo y la cultura
Radio Mitre, una de sus últimas casas profesionales, publicó un mensaje sentido en sus cuentas oficiales: “Murió a los 84 años Roberto Quirno, el querido periodista que marcó el espectáculo argentino. La noticia de su partida deja una marca profunda en los amantes del tango, género al que dedicó gran parte de su vida profesional”.
En la misma sintonía se manifestó Juan Carlos Del Missier, conductor de Vivamos la vida, quien compartió junto a Quirno más de una década al aire: “Roberto Quirno, 14 años juntos los domingos. Siempre te recordaremos”.
Con su muerte, se cierra un capítulo importante del periodismo argentino. Pero su legado —hecho de palabras, música y pasión por la cultura— seguirá vivo en cada oyente que lo acompañó a lo largo de décadas.