Rosalía recibió elogios del Vaticano por su disco que mezcla pop y mística
Lux, construido en 13 lenguas, mezcla pop y mística y recibió elogios del Vaticano y de autoridades religiosas en Cataluña.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lux.webp)
La publicación de Lux, el cuarto álbum de Rosalía, generó un reconocimiento inesperado desde el ámbito religioso. La obra, que explora territorios místicos con una estética contemporánea, toma como eje la vida de santas y mártires y está construida en 13 lenguas distintas, incluyendo latín, árabe y hebreo, otorgándole una dimensión cultural poco habitual en el pop internacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl respaldo provino del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. Su prefecto, el cardenal José Tolentino de Mendonça, celebró el enfoque del proyecto y destacó que cuando artistas como Rosalía se detienen en la espiritualidad “capta una necesidad profunda de la cultura contemporánea: acercarse a una vida interior”, frase interpretada como una señal clara de acompañamiento a la obra.
En Cataluña, la voz institucional también se hizo escuchar. Xabier Gómez García, obispo de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat —que incluye el lugar de nacimiento de la cantante—, difundió una carta en la que ponderó la libertad con la que Rosalía “habla sobre lo que siente que es Dios y su deseo de conocerlo”, aunque reconoció que algunos pasajes pueden sonar “provocadores”. El religioso agregó: “Al escuchar Lux, me encontré ante una obra que trascendía lo musical. Es una búsqueda espiritual a través del testimonio de mujeres de inmensa madurez espiritual”.
A ese eco se sumó la valoración académica de Victoria Cirlot, docente de humanidades en la Universidad Pompeu Fabra, quien destacó que la producción logra traducir conceptos de la tradición religiosa para un público amplio, algo poco frecuente en la intersección entre cultura pop y pensamiento espiritual.