Tom Cruise vuelve a desafiar la física y conquista Cannes
La octava entrega de la saga protagonizada por Ethan Hunt se convirtió en “la” película del Festival de Cannes 2025: la más esperada, la más comentada, y la que reafirma a Tom Cruise como el último gran héroe de acción de Hollywood.

Cada año hay una película que se roba todas las miradas en Cannes. Esa que genera expectativa, cola en la puerta, debates entre periodistas y un aluvión de reacciones en redes sociales. Este año, esa película es “Misión: Imposible – La sentencia final”, con un Tom Cruise que ya no solo desafía la gravedad, sino también las reglas del cine moderno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl miércoles por la noche fue la première. La prensa acreditada no pudo ingresar, y eso convirtió la función de la mañana siguiente, en el imponente Grand Théâtre Lumière, en una auténtica misión imposible.
Ethan Hunt vuela (literalmente)
La película, que se estrena el 22 de mayo en Argentina, tiene todo lo que se espera de la saga y algo más: un homenaje al cine mudo y a las acrobacias físicas de Buster Keaton. Así lo explicó el propio Cruise durante su paso por Cannes, donde aseguró que las mejores escenas no necesitan diálogo, solo vértigo y una pantalla grande.
Y es verdad: hay una secuencia que ya se comenta como “la” escena del festival. Ethan Hunt se sube —o mejor dicho, se aferra— a una avioneta en pleno vuelo. Camina sobre las alas, se cuelga boca abajo, salta de un fuselaje a otro en medio del cielo africano, mientras el viento le deforma la cara y el espectador contiene la respiración. Sí, es él. Sin dobles. Sin efectos innecesarios. Solo Cruise y la adrenalina.
Puede interesarte
El último héroe de acción
En tiempos de CGI desbordado, franquicias sin alma y superhéroes saturados, Tom Cruise es el último intérprete capaz de llenar una sala con su nombre. Como lo hacían Stallone, Schwarzenegger o Bruce Willis. Como lo hizo él mismo con “Top Gun: Maverick”, y ahora repite con esta nueva entrega de “Misión: Imposible”.
A pesar de ser la más larga de toda la saga iniciada en 1996, “La sentencia final” es, paradójicamente, una de las que tiene menos acción. Pero cuando llega, lo hace con fuerza. Porque no importa cuánto tarden, sabemos que lo resolverán. Esa es la frase de cabecera del equipo Hunt, y también el pacto con el espectador.
Una saga que mira hacia atrás
Aunque muchos crean que es imprescindible repasar la séptima entrega, “Sentencia mortal – Parte uno” (2023), la clave está en volver al principio. La conexión con la primera película, dirigida por Brian De Palma, es más fuerte de lo que parece, no por calidad, sino por trama y tono. Y es ahí donde esta octava entrega encuentra su equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo.
“Misión: Imposible – La sentencia final” no solo explota en pantalla. También devuelve algo que el cine comercial había perdido: la sensación de que todo puede pasar, de que el cuerpo en riesgo sigue siendo más creíble que cualquier efecto especial. Y en ese juego, Tom Cruise no actúa: se entrega. Y por eso creemos.