Una pareja del mismo sexo logró una adopción
Dra. Silvia Monserrat, Jueza de Familia
Dra. Silvia Monserrat, Jueza de Familia
Una decena de chicos que va entre los 10 a 12 años aguardan en Tandil en el registro de adopción en los juzgados locales. Algunas historias truculentas y otras –la mayoría- sencillamente y cruelmente atravesadas por el descuidado o el desamor. Han mostrado voluntad y deseo de formar una familia, pero los prejuicios, temores y la desinformación atentan contra sus posibilidades. La mirada de la Justicia de Familia. La experiencia de una mamá que adoptó un adolescente y su vida cambió para siempre.
La historia de V. es la de miles de chicos que en todo el país aguardan por una nueva posibilidad de vincularse con una familia desde el amor ejercido de forma horizontal y recíproca, en un encuentro de voluntades. Desde el Juzgado de Familia 2 invitaron a derribar prejuicios para fomentar la adopción de adolescentes y niños que superen los tres años.
El relato en primera persona de la familia Massari, que decidió hacerse cargo de bebés desvinculados temporalmente de sus lugares de origen. Amor y generosidad para tratar de atenuar situaciones dolorosas que requieren de medidas excepcionales para restituir los derechos de los menores. En Tandil, la ONG Portal de Belén se ocupa de buscar y acompañar a las familias de tránsito en todo el proceso, junto a los organismos estatales,.
Tienen 6, 8, 10 y 13 años y necesitan encontrar un hogar urgente para permanecer unidos. El llamado es del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y está abierto para personas o parejas de todo el país, hasta el 16 de marzo. Todos los detalles para anotarse.
Silvia Monserrat, titular del Juzgado de Familia 1 de Tandil, trabaja desde hace más de 12 años restituyendo derechos a niños en estado de adoptabilidad. Pero hace más de 30 años, ella y su marido adoptaron tres hijos de distintas edades y en diferentes circunstancias. Una historia de amor, construcción e identidad que, lejos de ser un jardín de rosas, es real y auténtica, como las múltiples maternidades que existen.
Desde el Poder Judicial bonaerense pusieron en práctica una nueva opción para que chicos de entre 10 y 17 años en alojados en instituciones puedan tener un espacio de cuidado. Se trata del Registro de Cuidadores Familiares, un sistema de convocatoria, evaluación, capacitación e inscripción para quienes aspiren a sostener un vínculo estable y sostenido. “Necesitamos poner el foco en la voz de los niños”, enfatizó Claudia Portillo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Hace cuatro años, una publicación viral movilizó a los Labaroní-Di Nucci, quienes iniciaron la aventura de brindarle una familia a la adolescente con Síndrome de Down. La adopción resultó mutua, porque ella no quiso irse nunca más. “Los invito a que lo hagan porque el beneficio es enorme, te rejuvenece, a los 54 volví a ser papá”, contó José Luis, acompañado por su esposa María Ángeles y sus tres hijas.
Se trata de una iniciativa que se implementa en la ciudad de manera conjunta entre la Provincia y el Municipio de Tandil.
Grupo "Adopta un viejito"
Romina Gorosito, de Familias de abrigo
Adiestrador Canino - Franco Filippetti dialogó con Informadisimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.