¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
La eliminación del régimen está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo. Qué puede pasar en Tandil y en la provincia de Buenos Aires.
La eliminación del régimen está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo. Qué puede pasar en Tandil y en la provincia de Buenos Aires.
El exdiputado -uno de los autores de la ley- se anticipó al nuevo escenario de ajuste de las tarifas y a la audiencia pública fijada para el 8 de enero próximo. “Sería un tremendo error que eliminen la Zona Fría de Gas, ya que para financiar los descuentos no se usan recursos del presupuesto nacional ni provincial”, dijo. Llamó al Gobierno a estudiar los temas y a no actuar con “fanatismo ideológico”.
El tandilense "Topo" Rodríguez volvió a pedir a los diputados que voten en contra de la Ley Ómnibus.
El referente del PRO presentó un proyecto para solicitar al Ministerio de Economía que garantice las partidas de financiamiento a los descuentos a usuarios de gas de red y envasado previstos en la Ley 27.637. Desde diciembre, Nación mantiene una deuda con las distribuidoras de gas que ponen en riesgo el régimen. Destacó que en Tandil, implica una reducción de hasta el 50 por ciento en las facturas que abonan jubilados, pensionados, trabajadores formales con ingresos bajos y beneficiarios de asignaciones sociales.
Así lo consideró Gastón Arias, el secretario de Servicios Públicos del organismo que conduce Guido Lorenzino.
La agrupación "Un Grupo de Corazón" compartió un mensaje dirigido al intendente.
La resolución salió por mayoría, ya que no la votaron los concejales de Acción Tandilense-La Libertad Avanza. La enviarán a la Cámara de Diputados y a los concejos deliberantes de toda la provincia.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un subsidios a 3,1 millones de usuarios.
El Enargas autorizó un nuevo aumento de las tarifas para la empresa Camuzzi Gas Pampeana.
Como cada mes, varios servicios se ajustarán y golpearan al bolsillo de los argentinos.
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.