La Corte Suprema ordenó avanzar contra Camioneros por el bloqueo a una empresa
La protesta fue contra Química Oeste en 2021 y le generó la pérdida de "varios millones de pesos por día".
La protesta fue contra Química Oeste en 2021 y le generó la pérdida de "varios millones de pesos por día".
Esto no fue un fallo político, esto fue un fallo partidario, destinado a favorecer a una minúscula parte de nuestro país en detrimento de un país", expresó el mandatario bonaerense .
El fallo judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la restitución del 2,95% de la masa coparticipable para la Ciudad de Buenos Aires...
El presidente Alberto Fernández anunció que instruyó a la Jefatura de Gabinete de Ministros para que "reasigne" los "únicos recursos disponibles del e...
Sigue el derrotero procesal del exfuncionario comunal condenado. Nuevos jueces convalidarán o no el juicio abreviado.
El Concejo Deliberante aprobó una resolución que cuestiona la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema.
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A través de un comunicado titulado "Año nuevo, mal comienzo", el diputado nacional nacido en la ciudad dejó sentada su postura tras conocerse que el Presidente de la Nación impulsará el juicio político para el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
El abogado defensor Carlos Beraldi denunció irregularidades y confirmó el pedido de prisión domiciliaria para la expresidenta.
El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la exmandataria. Los magistrados consideraron que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.
Deberá pronunciarse sobre el pedido del fiscal, que planteó ampliar a 12 años la condena. Luego el tribunal decidirá si confirma o no la pena, que podría inhabilitarla como candidata.
El juez de la Corte Suprema designado por decreto presentó su "renuncia indeclinable" y dijo que había aceptado el nombramiento "con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente".