El Bitcoin alcanza una suba de 50% en lo que va del año, tras un 2022 negro
La criptomoneda dio una vuelta de tuerca y subió mas del 50% en lo que va del año, cotizando cerca de los US$ 25.000.
La criptomoneda dio una vuelta de tuerca y subió mas del 50% en lo que va del año, cotizando cerca de los US$ 25.000.
El contexto económico nacional impulsa a muchas personas a preguntarsecómo comprar criptomonedas en Argentina, entendiendo por éstas a los activos dig...
El mediocampista ofensivo Giuliano Galoppo fue el primer profesional del continente transferido en criptomonedas por un total de 6 millones de dólares...
La jueza Servini quiere conocer con qué entidades operaron y qué movimientos hicieron, así como sus declaraciones juradas de bienes y sus datos del Anses.
Argentina está transitando una senda de desaceleración inflacionaria evidente: en mayo, el índice mensual rondó el 2%, el nivel más bajo en cinco años...
Se trata de Alejandro Melik. La presentación la hicieron los diputados Ferraro y Frade, ambos de la Coalición Cívica.
La Oficina Anticorrupción (OA), que depende del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, tomó una determinación con Javier Milei.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Impulsado por políticas pro-cripto de la administración Trump y avances legislativos en EE.UU., el Bitcoin alcanzó un valor histórico tras superar los USD 109.000.
La app del broker —uno de los más utilizados a nivel local para operar dólar MEP y otros instrumentos financieros— colapsó durante las primeras horas del lunes, justo cuando miles de inversores minoristas querían entrar al mercado.
Este descenso se produce en medio de un panorama incierto en los mercados cripto, desencadenado por los últimos anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las represalias de China.
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió informes a la Casa Militar para saber si el presidente estuvo en la residencia de Olivos el 17 de febrero último, en relación a la causa que investiga lo ocurrido con la criptomoneda Libra.
Los legisladores apuntan a convocar a Javier Milei, Karina Milei y Guillermo Francos para que den explicaciones en el Congreso de la Nación sobre su vínculo con el fraude financiero.