El equipo de la Unicen que trabaja en la toma: “La solución tiene que ser con políticas públicas”
Diálogo con Agustina Girado y Lautaro Lanusse, investigadores del proyecto que interviene en el lugar.
Diálogo con Agustina Girado y Lautaro Lanusse, investigadores del proyecto que interviene en el lugar.
El doctor Diego Araujo, en diálogo con La Mañana de El Eco, brindó detalles de cómo impactará la decisión judicial que habilita a la conexión de servicios de luz y gas, entre otras medidas, para los ocupas del predio.
El defensor oficial Diego Araujo apuntó a la falta de viviendas y las escasas políticas públicas al respecto. Si bien un grupo de familias se retiró voluntariamente de la toma al no consensuarse ninguna solución, más de medio centenar permanece en el predio ocupado desde febrero. La causa avanza hacia el inminente desalojo, pero el abogado insistió en mirar la coyuntura y no solamente el conflicto penal. Descartó que exista un aprovechamiento político partidario del hecho.
Entrevista con Daniel Moauro, dueño del lote ocupado en La Movediza.
Lo confirmó en diálogo con este medio el defensor oficial.
Comenzaron a innovar luego de que la Justicia modifique la cautelar que lo impedía.
El defensor Diego Araujo analizó la situación. “La intervención activa del Gobierno local es imprescindible”, dijo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“El fuero penal será un ámbito ajeno a la resolución de este conflicto social”, se insistió.
Genaro, un hombre de poco más de 40 años y padre de 4 hijos, falleció el pasado sábado por complicaciones de salud.
Diego Araujo habló sobre las últimas novedades de la toma en el macizo de Piccirilli 1100 ante el pedido realizado por el abogado de la familia Moauro. El Defensor mostró su preocupación de cara a lo que pueda llegar a suceder en caso de que se efectivice un desalojo masivo e indicó que el Municipio dejó la mesa de diálogo antes que el damnificado.