En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU.
La medida que había sido dispuesta por el Poder Ejecutivo podría quedar derogada.
"Eligieron ponerse del lado de las mafias" sentenció la ministra. Además, trató de "inconsciente" al ex presidente Mauricio Macri por no apoyar la iniciativa.
La maniobra contra el DNU de Milei había sido motorizada por la diputada Carolina Gaillard, de Unión por la Patria, que puso a votación una moción para incluir los decretos con los que el Ejecutivo disolvió la AFI y formalizó la SIDE y, a su vez, el otro con el que le asignó 100 mil millones a ese organismo.
Aseguró que no había un caso o controversia en el planteo del constitucionalista Andrés Gil Domínguez para que el Congreso acelerara el debate de la norma.
Los jueces del máximo tribunal consideraron que no puede pronunciarse sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes.
Un amplio y plural abanico de fuerzas de la oposición más dura armó una tribuna de rechazo al DNU 70 con especialistas en Derecho para analizar las implicancias lesivas en términos constitucionales de la norma.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las provincias patagónicas ratificaron la intención de conformar una Agencia de Desarrollo, con eje en el “trabajo y la producción” y señalaron que el DNU de Javier Milei “no puede seguir vigente”.
En una nueva “oportunidad” para los gobernadores, como remarca Javier Milei, el Gobierno busca conquistar los votos necesarios para la sanción de la nueva Ley Ómnibus y el respaldo legislativo para aprobar el mega DNU.
Alejandro "Topo" Rodríguez, Consenso federal
El tandilense objetó el planteo del economista y aseguró que “no funciona la magia de un decreto”.
El expresidente del Banco Central defendió el DNU tras el rechazo en el Senado, y entre otras cosas, aseguró que Tandil podría “estar rápidamente conectada a los aeropuertos más cercanos”.