Alerta entre los gremios de Tandil tras el decreto presidencial que limita el derecho a huelga
El decreto 340/2025 publicado en el Boletín Oficial de ayer amplia la cantidad de actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y el 75% de su planta en caso de estar en medio de un conflicto sindical. ATE y la CGT locales en alerta, tras lo que consideran “una reforma laboral que responde a un pedido del FMI” y “el fin de la huelga”.

Representantes gremiales de Tandil se mantienen en alerta tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei que limita el derecho a huelga de los trabajadores al ampliar las actividades consideradas esenciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl decreto 340/2025 publicado en el Boletín Oficial de ayer establece qué actividades deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y el 75% de su plantel en caso de estar en medio de un conflicto sindical.
La medida amplía el listado de servicios considerados esenciales incluyendo ahora al cuidado de menores y la educación en los niveles de guardería, preescolar, primaria, secundaria y educación especial; el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios; los servicios farmacéuticos; la producción, transporte, distribución y comercialización de agua potable, gas, otros combustibles y energía eléctrica y los servicios de telecomunicaciones, incluidos Internet y comunicaciones satelitales, entre otros.