Desde el SISP incitan a colaborar con el banco de sangre
En lo que va de enero, solo se han recibido 8 donaciones, cuando el promedio en el resto del año suele ser de 5 extracciones diarias.
En lo que va de enero, solo se han recibido 8 donaciones, cuando el promedio en el resto del año suele ser de 5 extracciones diarias.
Casi un mes después de anunciada la obra, en la tarde de ayer se realizó la presentación oficial de lo que será el Centro Oncológico Fundación Faro Verde. El edificio estará ubicado en Uriburu y Paz, a 50 metros del Hospital Ramón Santamarina. Se proyecta un tiempo de obra de 18 meses. “Tendremos un polo sanitario de excelencia”, aseguró Miguel Lunghi.
En su tarea constante de colaborar no sólo con sus asociados, sino también con el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Asociación de Marca...
Entregaron equipamiento técnico para las ambulancias.
La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines entregó al Hospital 200 juegos de sábanas.
La Fundación Raúl Vázquez de Seguros Rivadavia donó un aire acondicionado y un termotanque eléctrico de alta recuperación para el Laboratorio del Sist...
Grupo Faro Verde junto a firmas hoteleras locales donó un gran lote de sábanas, frazadas, toallas y acolchados al Sistema Integrado de Salud Pública d...
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Municipio de Tandil recibió días atrás la donación de tres nuevos respiradores para el Sistema Integrado de Salud Pública, para reforzar las accion...
Este viernes se oficializaron dos millonarias donaciones para el Sistema Integrado de Salud del Municipio de Tandil. Se trata del dinero para la adqui...
Gracias al Municipio y la donación de una pareja adquirieron tres mil test rápidos. Permitirá obtener más resultados por día, ampliar los turnos, el programa Detectar y diseñar un dispositivo itinerante. Antes que alarmarse por la cantidad de positivos que se vayan registrando, analizaron que ven lo bueno de poder aislar a tiempo a personas que podrían estar contagiando. Aplica para personas con síntomas, en las que tiene 90 por ciento de efectividad.
Tras conmemorarse el día de lucha contra el SUH recordaron cuáles son las principales causas de contagio y las formas de cuidado. Como es una enfermedad sin tratamiento ni cura lo esencial está en la prevención. En Argentina se registran más de 400 casos anuales. Aunque la mortandad es baja, generalmente termina influyendo en la calidad de vida de las personas.
Vecinos y empresas de la localidad hicieron aportes económicos para la compra de insumos médicos. Juntaron más de 300 mil pesos para fortalecer el centro de internación en esta pandemia.