Nación declaró a diez municipios bonaerenses en emergencia agropecuaria
El Ministerio de Economía ratificó la medida por las inundaciones que la Provincia había declarado en septiembre.
El Ministerio de Economía ratificó la medida por las inundaciones que la Provincia había declarado en septiembre.
Así lo confirmó la Dirección de Asuntos Agrarios del Municipio. La medida otorga una serie de beneficios a productores afectados por la sequía y las heladas tardías. Los formularios de las declaraciones están disponibles en la web del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. Y en los próximos días podrán cargarse para avanzar con el trámite.
Las precipitaciones del miércoles sirvieron para humedecer los suelos y favorecer la siembra. No obstante, el fenómeno "La niña" continuará y va a dar lugar a un verano seco, con eventos aislados de lluvias. La campaña de trigo se verá afectada por la sequía y la falta de pasturas complejiza la alimentación del ganado.
Recientemente fue declarada la Emergencia Agropecuaria en el Partido. Sin embargo, por las previsiones que permite la tecnología en la actualidad, en las compañías de seguros creció en particular la demanda de coberturas adicionales por heladas tardías. Por el tema fue consultado el asesor y capacitador Carlos De Angeli, que brindó precisiones sobre un tema al que definió como "complejo".
Aquellos que no realicen el trámite no podrán acceder a subsidios, créditos y programas provinciales y nacionales, impulsados para paliar los efectos de la sequía y heladas tardías. La escasa adhesión a la medida causó preocupación. Ya se definió prorrogar la medida hasta el 31 de marzo. En el partido de Rauch se inscribieron más de cien productores.
La escasez hídrica de los suelos, las bajas precipitaciones y las heladas, afectan a la cosecha fina y los productores necesitan prórrogas impositivas. También bregaron por medidas adicionales de acompañamiento para aliviar al sector frente a las pérdidas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se trató de un encuentro de delegados de la región con el fin de poner en común y analizar la situación del sector con respecto a la sequía y a la emergencia agropecuaria. Con críticas al gobierno nacional, desde la organización señalaron la necesidad de plantear como cuestiones de fondo "la paridad cambiaria, la libertad de comercio y la baja de retenciones”.
Productores de la provincia de Buenos Aires afectados por la sequía podrán acceder a la asistencia que otorga el Gobierno nacional para este tipo de e...