Nación declaró a diez municipios bonaerenses en emergencia agropecuaria
El Ministerio de Economía ratificó la medida por las inundaciones que la Provincia había declarado en septiembre.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/09/inundaciones_provincia.jpg)
En medio de un fuerte malestar de un gran número de productores rurales debido a la falta de obras para mitigar las inundaciones que afectan a miles de hectáreas de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno Nacional formalizó este miércoles la emergencia y/o desastre agropecuario en diez municipios bonaerenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión fue oficializada en la Resolución 1450/25 del Ministerio de Economía, con la firma de Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial. La misma busca frenar el creciente enojo del sector agropecuario, luego de que la quita de las retenciones a los granos durara tan solo 48 horas. Este gesto al campo va en sintonía con la reactivación de una obra clave para la provincia de Buenos Aires.
La recomendación se formalizó durante la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) llevada a cabo el 15 de septiembre, en donde se realizó un análisis técnico del fenómeno climático que motivó la solicitud de emergencia agropecuaria por parte del gobierno provincial.
La reunión contó con la participación de representantes de organismos nacionales como el INTA, el SMN, el Banco Nación, el Banco Central, ARCA, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Economía, así como delegados de las principales entidades agropecuarias y representantes provinciales.
La declaración de la emergencia agropecuaria abarca a circunscripciones de diez municipios bonaerenses para el periodo que va entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. Los distritos beneficiados son Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General La Madrid, Chacabuco y Monte.
La provincia de Buenos Aires había declarado la emergencia en el pasado mes de septiembre, pero ahora el aval de Casa Rosada amplía las medidas de alivio para los campos por intermedio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Para acceder a los beneficios, los productores deberán presentar el certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente, que luego será remitido a la Comisión Nacional junto al listado de productores afectados.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil