Descubrieron vestigios de un pariente del perro que vivió hace 200 mil años
Los restos de estas especies son escasos y difíciles de encontrar.
Los restos de estas especies son escasos y difíciles de encontrar.
Se mantiene resguardado, a la espera de la División de Explosivos de Azul.
Este suceso replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América ya que serían unos 5 mil años antes de lo estipulado.
En noviembre del 2023 ya se conoció el trabajo realizado por profesionales en la zona de La Numancia. Ahora, pueden describir algunas particularidades que permiten conocer cómo se modificó el paisaje a lo largo del tiempo.
El hallazgo del fósil se dio una zona en la que han quedado numerosos restos de la fauna que convivió durante una parte de la “Edad Bonaerense”, ubicada 200.000 años atrás en la línea histórica.
Según el Municipio, fueron abandonados allí por practicantes del rito umbanda que homenajearon el domingo pasado a Iemanjá.
Accedé a las notas completas y exclusivas