Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y electricidad, gas y otros combustibles. En el año, los precios se incrementaron un 4,7%, y el Gobierno espera que cierren el 2025 por debajo del 20%.
Las ventas a precios constantes crecieron un 1,8% respecto del mes anterior, alcanzando los 2,04 billones de pesos.
La tasa de desocupación en el total urbano de la Argentina fue de 6,7 por ciento en el tercer trimestre de 2022, precisó el instituto Nacional de Esta...
El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante marzo el 7,7% y acumuló un aumento del 21,7.% en el primer trimestre del año, informó el Instituto...
En los primeros nueve meses, los precios superaron la barrera del 100% de aumento.
La CBT aumentó 1,6% mensual, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 29,2%.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
El Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) registró una inflación del 6,6% en febrero. Índice que llega al 13,1% durante el primer bimestre...
Es según el Índice de Crianza del INDEC
Analistas anticipan una fuerte desaceleración por debajo del 2%, pudiendo significar el nivel más bajo en cinco años.
La canasta alimentaria (CBA) subió 7,3 por ciento en abril mientras que la total (CBT) avanzó 6,3 puntos, y una familia tipo necesitó 203.361 pesos para no ser pobre, informó el Indec.